El PSC gobernará en 15 municipios del Vallès Oriental en este mandato

18 de junio de 2023 a las 20:36h

Comienza un nuevo mandato con un nuevo mapa político en el Vallès Oriental. Este sábado se han celebrado los plenos de constitución de los Ayuntamientos y el PSC gobernará los próximos cuatro años en 15 municipios vallesanos. De estos, 10 tiene la alcaldía y a medio mandato, se sumarán dos más, por lo tanto, 12 municipios con alcaldía socialista.

 

Los socialistas gobernarán con mayoría absoluta en Granollers con Alba Barnusell como alcaldesa, Canovelles con Emilio Cordero que repite como alcalde, lo mismo en la Llagosta con Oscar Sierra al frente y se añade Montmeló, esta vez, también gobernará con mayoría absoluta con el alcalde Pere Rodríguez que ya lo ha sido durante este último mandato y que ahora ha mejorado resultados.

Alba Barnusell, alcaldesa de Granollers 

El PSC también tendrá la alcaldía en Mollet con Mireia Dionisio como alcaldesa, los socialistas molletanos se han quedado a sólo un concejal de la mayoría absoluta. La misma situación hay en Lliçà d’Amunt, Ignasi Simón se mantiene como alcalde y gobernará el municipio.

Mireia Dionisio, alcaldesa de Mollet del Vallès 

La alcaldía también es para el PSC en Parets, donde se repite el pacto con Sumem Esquerres y por lo tanto, Francesc Juzgado vuelve a ser el alcalde de la localidad. En Les Franqueses se consigue la alcaldía esta vez, fruto de un pacto con Esquerra Republicana y Les Franqueses Imagina y Sumem per Les Franqueses, Juan Antonio Corchado es el nuevo alcalde de la localidad.

Oscar Sierra, alcalde de La Llagosta 

En Sant Celoni y la Batllòria se ha conseguido cambio de gobierno, el PSC gobernará con la Alternativa que ha apostado por un pacto con los socialistas. El socialista Eduard Vallhonesta es el nuevo alcalde del municipio del Baix Montseny. Y cambio también en Cardedeu, Josep Quesada es el alcalde después de que el PSC sea la fuerza más votada en las elecciones municipales.

Eduard Vallhonesta, alcalde de Sant Celoni y la Batllòria 

En Sant Pere de Vilamajor y en Lliçà de Vall habrá alcaldías compartidas fruto de un pacto con Junts en las dos localidades. Así, Jésica Pérez será la alcaldesa de Sant Pere de Vilamajor durante los últimos dos años y Xavi Castillejo lo será también los dos últimos años de mandato en Lliçà de Vall.

Ignasi Simón, alcalde de Lliçà d'Amunt

El PSC también formará parte del gobierno de la Garriga gracias a un pacto con Junts, en Llinars por un acuerdo de gobierno con ERC y en Vilanova del Vallès fruto de un pacto con Impulsem Vilanova.

 

En el anterior mandato, 2019-2023, el PSC gobernaba en 9 municipios del Vallès Oriental y en este mandato, se han mantenido en gobierno en 8 de estos municipios, el único que se ha perdido el pacto de gobierno en Sant Feliu de Codines donde los socialistas tienen una concejala, y se han conseguido para este mandato 2023-2027, 7 nuevos gobiernos socialistas, se trata de Sant Celoni y la Batllòria, Cardedeu, La Garriga, Llinars, Lliçà de Vall, Sant Pere de Vilamajor, Vilanova del Vallès.

Emilio Cordero, alcalde de Canovelles 

En el Moianès se consigue una alcaldía

Sonsoles Letang se ha convertido este sábado en la nueva alcaldesa de Sant Quirze de Safaja. Letang que se presentaba a los comicios con el PSC ha conseguido la mayoría absoluta y gobernará con comodidad el municipio del Moianès. Por lo que respecta a Moià, se ha mantenido la representación con una concejala, Susana Tapia que estará en la oposición.