La jornada electoral de las Elecciones Generales del 23J para elegir a los representantes en el Congreso de los Diputados y al Senado ha contado con la participación de 58.466 mataronenses de los 88.575 que estaban llamados a las urnas. La participación en forma porcentual se ha situado en un 66 %, que es un 5,94 % menos que la registrada en las Elecciones Generales de noviembre de 2019, que fue del 71,94 %.
Según los resultados provisionales publicados por el Ministerio del Interior, la primera fuerza política en la ciudad en las elecciones al Congreso ha sido el PSC con 20.372 votos (35,14 %), 12,06 puntos más que en las Elecciones Generales de noviembre de 2019, cuando registró 14.446 votos (23,08 %). La segunda fuerza es SUMAR-ECP con 8.208 votos (14,15 %). En tercer lugar se sitúa el PP con 7.990 votos (13,78 %), 6,11 puntos más que en las últimas Elecciones Generales cuando consiguió 4.802 votos (7,67 %). Como cuarta fuerza se sitúa ERC con 6.744 votos (11,63 %), perdiendo 8,77 puntos porcentuales respecto a noviembre de 2019 cuando consiguió 12.769 votos (20,40 %). VOX se sitúa como quinta fuerza en Mataró con 6.144 votos (10,59 %), consiguiendo 2,57 puntos más que en las anteriores Elecciones Generales donde obtuvo 5.019 votos (8,02 %). JxCAT – JUNTS consigue 5.367 votos (9,25 %) y baja 2,13 puntos respecto a las anteriores Elecciones Generales cuando obtuvo 7.127 votos (11,38 %). Entre los partidos que obtienen menos de un 5 % de apoyos se sitúan la CUP con 1.334 votos (2,30 %), el PACMA con 630 votos (1,08 %) y el PDeCAT-E-CiU con 465 votos (0,80 %).
Del total de votos emitidos 440 (0,75 %) han sido en blanco y 494 (0,84 %) se han considerado nulos.
La jornada electoral ha transcurrido sin incidentes en cuanto a la apertura y funcionamiento de las 128 mesas distribuidas en 34 edificios diferentes o colegios electorales.
Dispositivo electoral
Los resultados de las Elecciones Generales se han podido seguir en directo a través de la web municipal. También en una pantalla instalada en el Espai Mataró Connecta se ha podido consultar un resumen de los resultados de las diferentes elecciones celebradas en la ciudad desde 1977, y los datos por barrios y participación obtenidos en las Elecciones Generales del 10 de noviembre de 2019.
Durante la jornada del 23J, los diferentes canales municipales de atención a la ciudadanía han atendido 4.582 consultas sobre el censo electoral. Para facilitar las consultas e información sobre el censo, el Ayuntamiento ha tenido abiertos de 8 a 20 h 4 puntos de atención al público: las oficinas de atención y asistencia a la ciudadanía de Espai Mataró Connecta (pl. Muralla, 21), Centre Cívic Rocafonda (Josep Punsola, 47), Espai Mataró Connecta (Ramon Berenguer III, 74) y Centre Cívic Pla d’en Boet (Juan Sebastián Elcano, 6). Los ciudadanos también podían obtener información llamando al teléfono de atención ciudadana 010, a través de la web municipal y del chatbot (por WhatsApp, telegram y web). En todos los centros de votación también se podía consultar directamente dónde votar mediante un cartel con código QR que redirigía a la web municipal.
Aparte de los 384 ciudadanos que han formado parte de las mesas (presidentes y vocales), en Mataró han estado trabajando 71 personas como representantes de la Administración y se han movilizado 78 trabajadores más de diferentes servicios municipales. También ha funcionado un dispositivo especial de seguridad diseñado para este día, integrado por agentes de la Policía Local y de los Mossos d’Esquadra.
El servicio de acompañamiento a personas con movilidad reducida realizado por Creu Roja ha realizado 8 traslados a diferentes colegios electorales.