Desde que el PP y Vox irrumpieron en los gobiernos locales en toda España, se ha producido una ola de cancelaciones culturales. Para luchar en contra de la censura que están ejerciendo los partidos de derecha y ultraderecha, el PSC Terrassa propone incluir en la programación artística y cultural de la ciudad aquellos espectáculos vetados por los gobiernos del PP y Vox.
Las elecciones municipales del 28 de mayo terminaron con la entrada de la derecha y la ultraderecha en muchos ayuntamientos de España. Vox ganó en varios pueblos del estado y fue decisivo para los gobiernos del PP en muchos otros. En Terrassa también irrumpieron en el pleno con 3 concejales.
El Partido de los Socialistas de Terrassa, "un partido comprometido con la igualdad, la libertad de expresión y la cultura", rechazan la censura que se está llevando a cabo por los gobiernos de la derecha y la ultraderecha. La censura es un atentado contra la libertad de expresión, un derecho consolidado socialmente y democráticamente en nuestra Constitución.
Un ejemplo es Valdemorillo, un pueblo de la Comunidad de Madrid gobernado por el PP, donde Vox ha censurado la obra "Orlando", de Virginia Wolf, en la que se relata la biografía de un hombre que se transforma en mujer. En otro pueblo de Cantabria, PP y Vox han retirado la película infantil "Lightyear", programada por el gobierno anterior dentro de un ciclo de cine, por la aparición de un beso entre dos mujeres. También, en Mallorca, el PP ha censurado la obra de teatro NUA que trata los trastornos alimentarios o cómo los cánones de belleza afectan a estas enfermedades.
Los socialistas defienden que la cultura merece una oportunidad ante estos intolerables ataques de censura. Por esta razón, el PSC Terrassa presentará un Acuerdo de Junta de Portavoces al Pleno Municipal para que estas obras y otras censuradas se incluyan dentro de la programación artística y cultural de Terrassa. Con esta acción, los socialistas quieren apoyar a estos trabajadores y trabajadoras del mundo de la cultura.