El proyecto museo del Gas de Sabadell se amplía incorporando una parte del Vapor Pissit

28 de noviembre de 2023 a las 20:11h

El futuro proyecto de Museo de Sabadell que debe permitir explicar la historia de la ciudad y rendir homenaje a la tradición textil, se amplía incorporando una parte del Vapor Pissit. El Ayuntamiento de Sabadell y la Asociación de Profesionales y Amigos del Textil han anunciado hoy la voluntad de que en el Vapor Pissit se destine un espacio para que se puedan visitar la Selfactina, así como diferentes máquinas de vapor ilustrativas del pasado textil de la ciudad.

El futuro Museo que se ubicará en el antiguo edificio del Museo del Gas se completará así con las máquinas que se podrán visitar en el Pissit. Además, y con la voluntad de consolidar Sabadell como ciudad museo, el pasado textil de la ciudad se explicará también a través de la ruta de las chimeneas, espacios como el Vapor Buxeda Vell y los vapores rehabilitados y recuperados para uso ciudadano como el Vapor Badia –ahora biblioteca o el Vapor Buxeda Nou –ahora una guardería municipal, entre otros.

La alcaldesa de Sabadell, Marta Farrés, ha presentado hoy el proyecto en el edificio protegido del Vapor Pissit, y ha confirmado que “el nuevo futuro museo de la ciudad debe ser la punta de lanza, una pieza fundamental para difundir y poner en valor la historia de Sabadell, pero no la única. Tenemos la gran suerte de contar en la ciudad con todo un conjunto de piezas que simbolizan nuestro pasado textil y cómo hemos llegado a la ciudad que hoy tenemos”.

El uso como espacio de exposición se combinará con el de oficinas municipales a que se destinará el resto del Vapor Pissit. Además de la Selfactina, que es un

elemento único en Cataluña y una de las pocas de Europa, las máquinas históricas que se expondrán forman parte del patrimonio municipal.

La zona de exposición se situará en la nave del Pissit que fue rehabilitada hace unos años. Precisamente en relación con este Vapor, han finalizado recientemente los trabajos de consolidación de la otra nave que han permitido, entre otras actuaciones, reparar las cubiertas y las fachadas, además de eliminar el cableado fijado y las humedades, repintar las puertas y mejorar el rebozado de las paredes y los ventanales originales. También se han reconstruido la red de saneamiento externa y las carpinterías, se han saneado las rejas y se ha habilitado una nueva rampa metálica para acceder al vapor. En los trabajos de consolidación se han invertido alrededor de 1 millón de euros.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído