El Masnou continúa apostando por la energía solar fotovoltaica para avanzar en la transición energética y la lucha contra la emergencia climática. Con este objetivo, el municipio se acogerá a la segunda edición del programa Renovables 2030 de la Diputación de Barcelona, que recientemente ha ampliado su presupuesto en 25 millones de euros. Esta ampliación permitirá impulsar nuevos proyectos de placas fotovoltaicas en el municipio.
Concretamente, el Ayuntamiento de El Masnou solicitará una subvención de 1.133.581 euros para instalar placas fotovoltaicas en el Complejo Deportivo municipal, que se ubicarán en el techo de la piscina y en la cubierta del pabellón de la sala de fitness. Este proyecto, inicialmente excluido de la primera edición del programa, se podrá ejecutar gracias a la ampliación presupuestaria.
Cinco proyectos ya en funcionamiento
En la primera edición de 2030, El Masnou sacó adelante cinco proyectos fotovoltaicos que recibieron una subvención total de 1,5 millones de euros y entraron en funcionamiento en 2024. Estas instalaciones, con un coste total de 429.900 euros (386.900 de ellos financiados por la Diputación de Barcelona), se desplegaron en los siguientes puntos: en el depósito de agua del Cementerio de Ca n'Humet, en la escuela Ocata, en la escuela Ferrer i Guàrdia, en Ca n'Humet y en la Casa de la Vila. Estas cinco instalaciones han generado un ahorro anual de 86.400 euros y han permitido reducir 160.500 kg de CO2 cada año.
Con estos proyectos y los futuros, El Masnou avanza hacia la creación de una red de instalaciones fotovoltaicas que nutrirán el municipio de energía limpia y renovable, acercándose así al modelo de comunidad energética.
La ampliación de 25 millones de euros del presupuesto de Renovables 2030, aprobada el pasado 27 de febrero por la Diputación de Barcelona, permitirá atender 75 solicitudes más de proyectos de energías renovables y eficiencia energética en toda la provincia y cubrir así el 52% de la demanda inicial. Esta nueva inversión se suma a los 121 millones de euros de la primera edición (2022-2024) y a los 31 millones de la segunda (2024-2026), llegando un total de 177 millones de euros destinados directamente a los municipios. Paralelamente, la Diputación de Barcelona ha publicado la guía "Aquí y así, renovables, sí. Guía para una gestión de las energías renovables eficaz, democrática, equitativa y con retorno al territorio". , la primera en el Estado español que explica a los municipios cómo implementar las energías renovables mediante la comunicación, la participación y la mediación.
La gestión del agua, también sobre la mesa
La solicitud de la nueva subvención se ha formalizado en el marco de un encuentro de trabajo en el Ayuntamiento de El Masnou, con la participación del diputado del Área de Acción Climática y Transición Energética de la Diputación de Barcelona, MarcSerra, así como otros responsables del Área, el alcalde de El Masnou, JaumeOliveras, y otros miembros del consistorio.
Durante la reunión , también se ha abordado la gestión de la red de agua municipal. En este sentido, se han puesto sobre la mesa diferentes propuestas para optimizar su funcionamiento y garantizar una gestión más eficiente, sostenible y adaptada a las necesidades del municipio. Se ha hablado de posibles medidas para mejorar el control y el seguimiento del servicio, así como de mecanismos para abordar los retos actuales y futuros en materia de recursos hídricos.