El Premio de Innovación en servicios sociales 2023 es para el programa NIU

22 de noviembre de 2023 a las 08:10h

Desde hace cinco años, el Ayuntamiento de Granollers apoya a mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad social con el programa NIU. Este programa ha sido reconocido por el Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat de Cataluña con el 1er Premio de Innovación de servicios sociales 2023 que tiene una dotación económica de 12.000 euros. Estos galardones tienen como objetivo reconocer acciones, trabajos, innovaciones e investigaciones que traten los servicios sociales o propongan reflexiones y actuaciones con el fin de mejorar el Sistema Catalán de Servicios Sociales y adaptarlo a una población catalana en profunda transformación.

El programa NIU proporciona un acompañamiento especial a mujeres embarazadas en situación de riesgo social para garantizar un buen seguimiento del embarazo y hasta el primer año de vida del bebé. Esto es posible gracias al trabajo conjunto entre las unidades de trabajo social sanitario y de servicios sociales básicos de la ciudad que detectan, diagnostican y derivan a las madres participantes, así como el trabajo de las educadoras del espacio grupal semanal en el que se encuentran las participantes y el apoyo individual proporcionado por la trabajadora familiar en los domicilios y durante los acompañamientos.

Este programa que ofrece apoyo individual, grupal y combinado ya ha atendido a 75 mujeres y sus bebés en cinco años. Las mujeres atendidas tienen condiciones materiales escasas, poca implicación de la pareja y carencia de una red de apoyo durante el embarazo. Además, algunas de ellas han sufrido violencia machista o presentan problemáticas relacionadas con la salud física o mental.

El impacto del programa NIU

Las participantes valoran positivamente que el programa NIU les ha permitido aumentar su red de relaciones y de apoyos, tener un mayor conocimiento de los recursos del entorno y acceder a recursos para cubrir necesidades relacionadas con el embarazo y la crianza. Además, las participantes han adquirido más habilidades para el cuidado de los bebés, han podido acceder a un asesoramiento jurídico de su situación si les ha hecho falta y han valorado favorablemente la derivación a servicios especializados. Otros aspectos relevantes logrados por estas gestantes y madres a través del apoyo del programa han sido: la mejora en el control del embarazo, las que lo requerían, y la mejora en el seguimiento de enfermedades orgánicas y mentales previas.

Además de la red entre las participantes, el programa ha consolidado la red entre los y las profesionales sociales y sanitarias de atención primaria que participan, favoreciendo la creación y puesta en marcha de un nuevo circuito de Abordaje del Riesgo Prenatal que ha contado también con las trabajadoras sociales del Hospital de Granollers.