El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha encargado esta mañana el Pregón de los Niños a los niños y niñas de las escuelas de la ciudad. Bajo el lema “En la ciudad, derecho a la igualdad”, 628 niños estudiantes de 3º, 4º, 5º y 6º de primaria de 21 escuelas de Barcelona y centros de educación especial elaborarán este curso el pregón de los Niños en torno al derecho a la igualdad.
El tema de este año es fruto de las inquietudes manifestadas por los niños participantes en el curso pasado, una reflexión en torno al derecho a la igualdad, sus posibles vulneraciones y las herramientas de que disponemos para garantizarlo. Por este motivo, los niños reflexionarán en torno a este derecho a través de dinámicas que se estructurarán en cuatro grandes ejes para analizar las desigualdades que se producen en cada uno de ellos: género y orientación sexual; procedencia, religión y origen; capacidades y equidad social.
Durante el proceso de elaboración del Pregón, los niños trabajarán un proceso que pasará por la identificación de sus propios conflictos y emociones, entender el mundo que les rodea, la reivindicación por una ciudad más justa e igualitaria para todos y la capacidad de tomar decisiones fortaleciendo su identidad de manera individual y como colectivo.
Durante el acto de Encargo del Pregón, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, se ha dirigido a los centenares de niños presentes en el acto en el Complejo Municipal de La Mar Bella y les ha remarcado “todos y todas tenéis los mismos derechos y la ciudad de Barcelona siempre ha sido una ciudad que ha luchado por la igualdad. Por eso es tan importante que los niños y las niñas también habléis de la igualdad que os afecta como pequeños ciudadanos y ciudadanas de nuestra ciudad”. En este sentido, el alcalde les ha hecho el encargo para que en el mes de febrero “nos hagáis el Pregón de los niños y las niñas, el pregón de Santa Eulàlia y que el tema sea la igualdad de los niños y las niñas en la ciudad de Barcelona”.
Como cada año, la lectura del Pregón la harán niños y niñas representantes de los diferentes centros educativos el día 14 de febrero de 2024, ante el alcalde de la ciudad.
Este año, como novedad, el alumnado ha realizado previamente un proceso de investigación en torno al derecho a la igualdad en forma de gincana por su barrio o distrito con el objetivo de detectar quién trabaja este derecho, cómo lo hace y qué situaciones o acciones no lo favorecen. De esta acción ha surgido un informe de exploración, donde han analizado su territorio y han hecho propuestas de mejora, y que ha sido presentado ante los y las representantes municipales en la sede del distrito correspondiente.
El Pregón de los Niños es un programa educativo que tiene como objetivo el fomento de la promoción y la difusión de los derechos de los niños y el reconocimiento de los niños y niñas como ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho, tal como recoge la Convención sobre los Derechos de los Niños. La intención es animar a los niños a analizar y pensar el derecho a la participación desde una mirada amplia, reflexionando y tomando conciencia de su importancia como protagonistas en la construcción de su propia ciudad.
Con el Pregón se consigue que los niños conozcan las instituciones políticas y de participación ciudadana de Barcelona y que se inicien en los procesos participativos basados en la corresponsabilidad y la ciudadanía activa. El trabajo que se hace en el aula a lo largo del curso estimula la participación y la colaboración, y es una forma de acercar a los niños al conocimiento de las instituciones barcelonesas.
La primera edición fue en el año 2004 y desde entonces han participado más de 10.600 alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º de primaria y de educación especial.
Celebración del Día Internacional de los Derechos de los Niños
La fachada del Ayuntamiento de Barcelona se ilumina esta tarde de color azul en conmemoración del Día Universal de los Niños y mostrar el firme compromiso del consistorio en la defensa y la promoción de los derechos de todos los niños y niñas.
Además, se ha desplegado en el balcón del Ayuntamiento un tapiz con el rostro de un niño pintado por la ilustradora Carme Solé Vendrell. Este rostro se enmarca en el proyecto Why, un proyecto reivindicativo con el que se denuncian las situaciones de guerra, pobreza o desamparo de los más pequeños.