El PP ha ganado las elecciones municipales de Castelldefels de este domingo 28 de mayo con el 42,11% de los votos, una vez se ha escrutado el 100% de las papeletas. De este modo, Manuel Reyes consigue la victoria para los populares, que se imponen en el municipio por cuarta vez consecutiva.
Hace cuatro años los 8 concejales que obtuvieron no fueron suficientes para conseguir la alcaldía, pero ahora ha obtenido 12, a 1 de la mayoría absoluta. Por detrás, además, cinco partidos con fuerza fragmentación completan el arco consistorial, el PSC con 4 concejales, Som Castelldefels con 3, En Comú Podem con 3, ERC con 2 y Junts con 1.
En las elecciones de 2019, el PP logró la victoria por tercera vez consecutiva con 7.904 votos (el 29,28% del total), que le comportaron 8 concejales. En segunda posición quedó el PSC (5.430 votos, el 20,12% del total) con 6 concejales.
La tercera y la cuarta posición fueron para Movem En Comú Podem y ERC, ambas formaciones con 4 concejales, aunque la primera superó en votos a la segunda (4.330, el 16,04%, en contra de 4.290, el 15,89%).
Ciudadanos -cuyo líder de 2019, Guillermo Massana, dejó la formación a mediados de marzo de este mes, cuando ya había sido elegido para volver a encabezar la lista, y fichó por el PP- ocupó la quinta plaza con 2 concejales (1.777 votos, el 6,58%) y el último grupo que logró entrar en el consistorio fue Junts con 1 concejal (1.525 votos, el 5,65%). Ahora Ciudadanos no ha logrado repetir la hazaña y ha quedado fuera del consistorio.
Hace cuatro años la victoria de Manuel Reyes no fue suficiente para que el PP alcanzara la alcaldía, ya que un pacto entre el PSC, Movem En Comú Podem y ERC hizo alcaldesa a la socialista Maria Miranda. La reedición del pacto entre las tres fuerzas de izquierdas envió a Reyes, ganador de los comicios por tercera vez consecutiva, de nuevo a la oposición.
A diferencia de lo que había ocurrido la legislatura anterior, el acuerdo de gobierno no preveía un relevo en la alcaldía. Miranda ha sido la alcaldesa los cuatro años y Candela López y Jordi Maresma, cabezas de lista de los comunes y ERC, han sido el primer y el segundo teniente de alcalde respectivamente.
Ahora, sin embargo, un pacto para evitar que el PP alcance la vara de alcalde presenta dificultades considerables, dado que sería necesario que las cinco fuerzas en la oposición se pusieran de acuerdo. La participación en estos comicios ha sido del 56,7%, 4,93 puntos menos que hace 4 años.
