El pleno municipal ha aprobado esta tarde una moción institucional para manifestar “el compromiso del consistorio con el proyecto de construir la nueva escuela La Mirada con la máxima celeridad posible”.
Cabe recordar que las obras de construcción del nuevo edificio están paradas desde noviembre de 2022 a raíz de una suspensión cautelar dictada por el juzgado contencioso administrativo número 10 de Barcelona.
Ante la incertidumbre generada por la judicialización del proyecto, la unanimidad del plenario municipal toma el compromiso de estudiar “inmediatamente las posibles alternativas a su emplazamiento, en caso de no ser posible u óptima la ubicación actual”. En este sentido, cabe recordar que el Ayuntamiento ya ha propuesto una posible alternativa en caso de que la actual situación judicial no varíe: el terreno que actualmente ocupa el aparcamiento junto a la escuela, que se uniría a otros terrenos adyacentes para albergar la totalidad del equipamiento.
Asimismo, la moción encomienda a los servicios jurídicos municipales “la continuidad de las gestiones ya iniciadas a fin y efecto de lograr un pronunciamiento positivo a las pretensiones formalizadas por el ayuntamiento en los escritos de respuesta a la demanda formulada”.
Rechazo a la censura en el ámbito cultural y lingüístico
El pleno también ha aprobado una moción –con el apoyo de todos los grupos municipales excepto PP y Vox, que han votado en contra- para rechazar la censura en el ámbito cultural y lingüístico, apoyar a las publicaciones Camamuc, Cavall Fort, Enderrock, El Temps y Llengua Nacional, y condenar las políticas impulsadas por los nuevos gobiernos del País Valenciano, las Islas Baleares y Aragón “especialmente en todo lo que se refiere a la discriminación y persecución de la lengua catalana y la censura de espectáculos por motivos ideológicos”.
El texto también hace referencia al hecho de que diversas personalidades y entidades del ámbito cultural de Sant Cugat “han rechazado públicamente esta política intolerante de vetar publicaciones en catalán y obras culturales que no comparten unas ideas determinadas”.
Rechazo del machismo en el deporte
El pleno municipal también ha aprobado -con los votos a favor de todos los grupos municipales excepto PP y Vox, que han votado en contra- una moción para reafirmar el compromiso de Sant Cugat “contra la violencia machista en el deporte, del mismo modo que en el resto de ámbitos de nuestra sociedad”.
Con este acuerdo el Ayuntamiento se compromete a apoyar y asesorar al mundo deportivo santcugatense para avanzar conjuntamente en esta dirección y desplegar un protocolo con mirada municipal para la prevención y abordaje de agresiones machistas y LGBIfóbicas en el mundo del deporte.
Aumento de la temporada de apertura de piscinas
El pleno municipal ha aprobado –con los votos a favor de todos los grupos municipales, excepto PP y Vox, que han votado en contra- una moción (con enmiendas del gobierno) para aumentar para 2024 la temporada de apertura de las piscinas municipales.
El Ayuntamiento también se compromete a estudiar la posibilidad de extender esta apertura de forma puntual “según las necesidades climáticas de cada temporada dentro de la temporada de verano comprendida entre los meses de junio y septiembre”.
Bonificaciones de IBI a las familias numerosas
Finalmente, el pleno ha aprobado –con los votos a favor de todos los grupos municipal excepto CUP y En Comú Podem, que han votado en contra- una moción (con enmiendas del gobierno) sobre las bonificaciones fiscales a las familias numerosas en el Impuesto de Bienes Inmuebles.
El acuerdo insta al Gobierno Municipal a modificar, dentro del marco de las Ordenanzas Fiscales correspondientes al ejercicio de 2024 y del estudio de la aplicación de la tarifación social, la forma de cálculo de las bonificaciones a las familias numerosas en lo que se refiere al Impuesto de Bienes Inmuebles.