El pleno del AMB aprueba por unanimidad una resolución en defensa del sector del taxi contra el intrusismo

28 de marzo de 2017 a las 16:13h
Después de la manifestación del sector del taxi del pasado 16 de marzo contra la posible concesión de 3.000 nuevas licencias VTC, el pleno del Consejo Metropolitano del AMB ha aprobado este martes por unanimidad de los nueve grupos que lo forman una resolución conjunta en defensa del sector donde se insta a la Generalitat a establecer un protocolo de actuación contra el intrusismo con el fin de identificar aquellos vehículos que prestan servicio de transporte de viajeros al amparo de autorizaciones VT y VTC y, en el marco de sus competencias, hacer el seguimiento de las autorizaciones de estas licencias con el fin de hacer prevalecer el interés público y garantizar el trabajo digno de los profesionales del sector. También insta a las policías locales y al cuerpo de Mossos d'Esquadra a informar periódicamente de las actuaciones realizadas para el control de los vehículos que circulen sin la autorización preceptiva. Antes de la celebración del pleno, la presidenta del AMB y alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, se ha reunido con representantes del sector para escuchar sus reivindicaciones.
A través de esta Declaración, y en virtud de que el servicio de taxi es de competencia metropolitana, se insta al sector a seguir prestando el servicio con los niveles de máxima calidad y rigor, y rechaza cualquier tipo de violencia entre los colectivos afectados. En otros puntos, la Declaración aprobada hoy por el AMB insta al gobierno español a respetar la proporcionalidad actual entre las licencias de taxi y las de VTC (1 licencia de VTC por cada 30 taxis), entendiendo que la distribución actual "ha permitido una convivencia pacífica y positiva para atender con calidad el servicio de transporte de personas en estos dos modelos de servicios". A su vez, el Instituto Metropolitano del Taxi, como entidad responsable de regular el sector en el ámbito metropolitano, deberá promover acciones para mejorar las condiciones de servicio del taxi en un mercado cada vez más competitivo a través del análisis de la implantación de un nuevo sistema tarifario, de nuevas fórmulas de servicio y de promoción y publicidad del taxi metropolitano. Reunión de Ada Colau con representantes del sector Antes del inicio del Consejo Plenario del AMB, su presidenta, Ada Colau, ha mantenido una reunión con los representantes de las asociaciones profesionales del taxi, que han estado acompañados por la presidenta del IMET, Mercedes Vidal. Durante el encuentro, los taxistas han trasladado a la presidenta del AMB su preocupación por la situación en la que se encuentra el sector ante la posible autorización de 3.000 nuevas licencias VTC por parte de la Generalitat. Así, le han solicitado una mayor implicación del Área Metropolitana de Barcelona y del Ayuntamiento de Barcelona, en particular, en el control riguroso del intrusismo por parte de las policías locales, así como en profundizar en todas aquellas medidas de movilidad que puedan favorecer la velocidad comercial del taxi y hacer más rentable el trabajo del taxista. También le han pedido que el taxi tenga el mismo tratamiento que otros medios de transporte en las políticas dinamizadoras de movilidad y de promoción del transporte metropolitano.