El PIB de Barcelona supera por 1ª vez los 100.000 millones de euros

El PIB de Barcelona representa el 35,4% del PIB de Catalunya

05 de mayo de 2024 a las 13:21h

El Departamento de Análisis de la Oficina Municipal de Datos (OMD) del Ayuntamiento de Barcelona ha publicado el informe anual del Producto Interior Bruto de Barcelona 2023. En el informe, además de publicar el crecimiento real de la economía de la ciudad, el incremento del 2,8% respecto de 2022 ya avanzado hace unos días en el informe del PIB del 4º trimestre, se ofrecen datos muy significativos para conocer la macroeconomía de la ciudad.

El PIB de Barcelona supera, por primera vez, los 100.000 millones de euros: 103.589 millones de euros, con un aumento nominal del 9,6% respecto de 2022. El PIB de Barcelona supone más de una tercera parte del PIB de la economía catalana (35,4% en 2022). Este porcentaje es relativamente estable, aunque ha tenido una ligera tendencia al alza en los últimos tres años.

La recuperación del PIB de Barcelona es superior a la de Catalunya y de España (del 2,6% y 2,5% respectivamente), como efecto de la estructura sectorial de la economía de la ciudad, donde predomina el sector servicios. Y es que la estructura sectorial de Barcelona tiene un gran predominio del sector servicios, que supone más del 90% de su VAB (90,7%), 15 puntos porcentuales más que el peso del sector en la economía catalana (75,9%).

Las actividades con más volumen de VAB en Barcelona son el Comercio, transporte y hostelería (23,6%); la Administración pública, educación, sanidad y servicios sociales (18,1%) y las Actividades profesionales, científicas y administrativas (15,2%). Las tres suman casi el 60% del total del sector servicios.

El sector servicios de Barcelona representa el 42,3% del sector en Catalunya y destacan, con más del 50% de peso sobre los totales de Catalunya, las actividades de Información y Comunicaciones (73,7%), Financieras (57,6%), Artísticas y recreativas (51%) y Actividades profesionales (50,7%).

Con una desagregación más detallada, las ramas con unos valores más elevados de especialización (Peso rama en Barcelona / Peso rama en Catalunya) son: Telecomunicaciones, servicios informáticos y de información (peso en Barcelona 2,2 veces que en Catalunya), Publicidad, actividades profesionales y técnicas (1,9), Actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento (1,6), Actividades jurídicas y contables (1,6) y Actividades financieras (1,6) y Actividades de Investigación y desarrollo (1,6).

Finalmente, en cuanto a la distribución del VAB entre los trabajadores asalariados y el excedente de explotación (rentas profesionales y empresariales) en Barcelona la Remuneración de Asalariados supone el 59% del VAB, mientras que en Catalunya esta cifra es del 54%. Este diferencial es consecuencia tanto de una superior tasa de salarización de la economía como, sobre todo, por los salarios de Barcelona, que son un 15% más altos en Barcelona que en Catalunya.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído