El Paseo de Sant Joan se suma al alumbrado de Navidad de Barcelona

08 de noviembre de 2023 a las 21:06h

Este año se iluminará por primera vez en Navidad el paseo de Sant Joan de Barcelona —en el tramo entre la avenida de Vilanova y la Gran Via de les Corts Catalanes. Se suma así a la plaza de Urquinaona, la avenida del Paral·lel —entre la calle de Margarit y la calle de Cabanes—, Via Laietana —entre Plaza Antoni Maura y Plaza Urquinaona—, y la Rambla —entre el Portal de la Pau y la plaza de Catalunya.

La concejala de Promoción Económica, Raquel Gil, ha destacado que “la iluminación es una de las medidas más efectivas para ayudar al comercio en las fechas navideñas, ya que acerca a la ciudadanía los comercios locales, una visión compartida por el gobierno del Ayuntamiento y las asociaciones de comerciantes”.

Respecto a la nueva iluminación navideña del paseo de Sant Joan, la concejala Raquel Gil ha declarado que “se consolida el modelo actual de una decoración diseñada gracias a la colaboración del Ayuntamiento con las asociaciones y ejes del comercio, y a las entidades de profesionales del diseño para hacer del alumbrado navideño un nuevo icono de la ciudad de Barcelona”.

El diseño del alumbrado de este nuevo tramo para los próximos tres años lo realiza el estudio barcelonés Brosmind de los hermanos Juan y Alejandro Mingarro que fue seleccionado en un concurso convocado por el ADI-FAD. El jurado valoró el carácter innovador, diferenciado y simpático de la propuesta que apela al barrio del Fort Pienc. Las tiendas de manga, el cómic Kawaii y la comunidad china inspiran el lenguaje del diseño elegido.

Los mensajes navideños dibujados dentro de ventanas de cómic repartidas en una distribución romboide, se acompañan con iconos clásicos navideños sobre las aceras. Un diseño pensado para ser visto en dos velocidades, la de los vehículos y la de quien va a pie, y desde dos puntos de vista diferentes, el del vecindario y el del peatón.

Calendario del alumbrado de Navidad

La iluminación navideña se exhibirá en las calles entre el 23 de noviembre de 2023 y el 6 de enero de 2024. El inicio será el jueves 23 de noviembre a las 18:30 horas con el espectáculo del encendido de luces de Navidad en el paseo de Gràcia que este año celebra su 200 aniversario. Se mantienen los mismos horarios que el año pasado. De domingo a jueves, el horario de encendido será de las 17:30 horas a las 22:00 horas, y viernes y sábado, se alargará hasta las 23:00 horas. La noche de Fin de Año, el 31 de diciembre, y la Noche de Reyes, 5 de enero, las luces se mantendrán encendidas hasta la 1:00 de la madrugada.

El calendario del alumbrado de Navidad está condicionado a las posibles limitaciones que se acuerden para el ahorro energético de acuerdo con la normativa vigente. Se ha invertido en la mejora de la eficiencia de las luces LED, tanto en el 100% de las instalaciones municipales como en la práctica totalidad de las promovidas por las asociaciones y ejes comerciales.

El Ayuntamiento ha aumentado las horas el alumbrado navideño, ya que se ilumina un día más, pasando de las 217 horas de años anteriores a las 222,5 horas de este año. El consumo/hora pasa de 134,2 a 133 (-0,6%) y por lo tanto, hay ahorro energético a pesar de haber un día más de consumo, llegando a los 45 días de alumbrado navideño.

El contrato para el alumbrado navideño para este año 2023 tiene un importe de 1.915.267,89 euros y ocupa 104 km de vías públicas de la ciudad para estas fiestas.

El alumbrado de Navidad como elemento clave del comercio de la ciudad

El alumbrado es un elemento clave para contribuir a la recuperación del tejido comercial de la ciudad durante las fiestas navideñas y singularmente, del comercio del centro de la ciudad, una visión compartida por el Ayuntamiento y las entidades que ven como la iluminación es una de las medidas más efectivas para fomentar las compras en los comercios locales.

Un año más, se presta atención a lugares donde el tejido comercial se puede encontrar afectado por obras de larga duración. Las actuaciones, con un presupuesto previsto de 171.916,80 euros, se harán en una treintena de espacios públicos y tramos de calles de diferentes barrios y distritos donde se están realizando trabajos de duración superior a un año.

En el apartado de Fomento del Comercio en los Barrios se actuará en varias vías de Ciutat Vella, Sants, Horta-Guinardó, Nou Barris, Sant Andreu y Sant Martí por un importe de 197.617,20 euros.

Otro paquete es el de los tramos iluminados en ejes comerciales donde se licita por 465.595,90 euros la contratación de los servicios de alquiler, transporte, de instalación, mantenimiento y desmontaje del alumbrado navideño. Se hará en tres ejes en Ciutat Vella; cinco en el Eixample; cinco en Gràcia; uno en Horta-Guinardó y uno en Sant Andreu.

La Asociación de Comerciantes de Trinitat Vella impulsa la recuperación de sesenta puntos de luces, con la cata de oficios de electricidad del dispositivo de inserción de Barcelona Activa, la entidad Esfera, y la Puça, empresa que gestiona el centro cívico. Se actuará en el Turó de la Trinitat, la calle Galícia, la calle Mare de Déu de Lorda, la calle Madriguera, la calle Finestrelles, la calle Mireia y la calle Peníscola. En esta misma línea está el proyecto de diez puntos de luz de la Fundación Raval Km.0 en Ciutat Vella, en la calle Robadors (entre calle Hospital y calle Sant Pau). 18.000 euros previstos para ambos proyectos.

En estas vías se licitará la contratación de los servicios de alquiler, transporte, instalación, mantenimiento y desmontaje del alumbrado ornamental navideño 2023-2024 y 2024-2025, por un importe de 225.060,00 euros.

Para el fomento del comercio de proximidad, se decoran las fachadas exteriores de los Mercados Municipales y cuentan con un presupuesto de cerca de 184.041,00 euros.

Subvenciones del 75% a los ejes y asociaciones comerciales

Por cuarto año, y de manera excepcional, la subvención para las calles iluminadas que promueven las asociaciones comerciales es del 75%, en vez del 50% que era habitual, manteniendo este año el aumento de la dotación presupuestaria. Esta medida se mantiene como apoyo al comercio de proximidad, teniendo en cuenta el impacto que ha tenido la pandemia en el sector. El presupuesto para subvenciones a la iluminación navideña de los ejes, es de 860.000,00 euros.

La colaboración entre el consistorio y las entidades representativas del comercio de la ciudad hace posible que centenares de calles y plazas se puedan ornamentar durante las fiestas navideñas en todos los barrios de Barcelona. Junto con las entidades representativas del comercio y el sector del diseño, se ha realizado una tarea de conceptualización, creatividad y actualización del diseño y de la iluminación para que la propuesta tenga consistencia visual con la identidad de la ciudad, con las nuevas propuestas del sector del diseño y con las necesidades del entorno.

Con este objetivo, el Ayuntamiento se ofrece a centralizar y contratar el diseño, planificación y gestión e instalación de las luces de Navidad, una tarea que hasta hace tres años hacían las asociaciones de comerciantes. Las entidades no tienen que adelantar el dinero sino que sufragarán su parte a la finalización de la instalación.

En este cuarto año participan 15 asociaciones en este modelo de gestión: la Federación Cor d’Horta, la Asociación de Comerciantes Gran de Gràcia, la Asociación de Comerciantes dels Encants Nous, la Federación de Asociaciones Eix Sagrada Família – Gaudí, la Asociación de Comerciantes Eix Sant Andreu, la Asociación de Comerciantes Verdi Baix, la Federación de Asociaciones Barcelona Centre, Diagonal Centre, Asociación de Comerciantes y Empresarios Gran Eixample, la Asociación de Comerciantes Gaudí Shopping, Barnaport, la Asociación de Comerciantes del Born-Ribera, la Asociación de Comerciantes Llibertat, la Asociación de Comerciantes Astúries y Eix Torrent de l’Olla.

También sigue vigente la otra modalidad de contratación del alumbrado navideño en la que el Ayuntamiento financia una parte de la ornamentación y las asociaciones de comerciantes financian el resto a partir de la contratación que hacen las mismas entidades.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído