La Junta de Gobierno Local de Sabadell ha aprobado de manera inicial el proyecto para instalar juegos de agua en el nuevo Parque de las Aguas, así como para arreglar el camino de acceso a este ámbito y ubicar el quiosco previsto. Con una inversión de 1.003.018 euros, la propuesta corresponde a la fase 5 de los trabajos del Parque y permitirá culminar este nuevo pulmón verde del barrio de Can Llong, poniendo al alcance unos juegos de agua que actúen como refugio climático en los meses de calor y haciendo un uso muy controlado del agua.
Mientras tanto, la ejecución del nuevo Parque continúa avanzando y a estas alturas está prácticamente configurado y se está haciendo la jardinería, que necesitará un período de implantación para acabar de consolidarse y crecer. Cuando esté finalizado, el Ayuntamiento habrá invertido en la creación del Parque de las Aguas más de 5,5 millones de euros.
En estos momentos, la fase 3 del Parque está ya muy avanzada después de que se hayan hecho los caminos y la pasarela mirador, se haya instalado el alumbrado y trabajado las instalaciones. Asimismo, mientras se están haciendo las plantaciones, se está avanzando también para hacer realidad la fase 4, que está en proceso de licitación y comporta la adquisición y colocación del mobiliario urbano y parte de los juegos infantiles. Y paralelamente se trabaja en la fase 5 – hoy se ha aprobado el proyecto— para culminar definitivamente este nuevo pulmón verde de la ciudad.
Juegos como refugio climático y con muy bajo consumo de agua
Los juegos de agua que prevé la fase 5 proporcionarán un ámbito lúdico dentro del parque que, mediante la aportación controlada de agua, pueda proporcionar un espacio de bienestar y de refugio climático a la ciudadanía. Por ello, se han elegido unos juegos que, con pequeños caudales y de uso sencillo, implicarán un alto grado de participación por parte de los niños.
Habrá grifos con temporizador, compuertas, molinillos, acequias, etc., para promover el juego activo y creativo, en un ambiente que proporcione la máxima confortabilidad en verano y contribuya a rebajar las temperaturas ambientales. En este sentido, la combinación de la cubierta arbolada con la presencia del agua en pequeñas cantidades es un mecanismo para rebajar el calor.
El proyecto de la fase 5 prevé, asimismo, la conformación de un nuevo acceso al área de juegos de agua desde la calle de Adriana, pavimentado, con plantaciones en los bordes y las instalaciones de alumbrado y riego correspondientes. También se instalará un quiosco de restauración con servicios al lado de los juegos.
470 árboles y nuevos espacios verdes de paseo, estancia y ocio
Con unas siete hectáreas, el nuevo Parque de las Aguas tendrá el agua y el verde como protagonistas y tendrá espacios de sombra, de paseo, de estancia y ocio. Habrá 470 árboles -- de los cuales 450 serán nuevos--, 61.171 m² de zona verde y 1.500 m² de juegos de agua.
En el ámbito norte, se ha construido la pasarela que permite las vistas 360° sobre Sabadell y entornos como la Mola, el Puig de la Creu, el Montseny y Collserola. En el ámbito sur se colocarán la zona de juegos de agua, el quiosco y servicios públicos.
Asimismo, en el nuevo Parque se favorecerá el drenaje y la infiltración de las aguas de lluvia. De este modo se conseguirán varios beneficios ambientales, aumentando la disponibilidad de agua del subsuelo y filtrando y limpiando las aguas de las escorrentías. Además, con estos sistemas se reducen los caudales vertidos a la red de alcantarillado y se proporcionan hábitats a insectos y otros pequeños animales.
Para urbanizar el Parque se ha contado con la renovación de la tubería de agua llamada Cerdanyola –entre la avenida de Rafael Casanova y el depósito de Can Llong– que Aigües Sabadell llevó a cabo para garantizar el suministro de agua. Para hacerlo posible, el Ayuntamiento y Aigües Sabadell firmaron un convenio de colaboración. La aportación municipal fue de 1 millón de euros.