El parque de Can Bada de Badalona ya está abierto a la ciudadanía

18 de septiembre de 2020 a las 13:32h

Los vecinos y vecinas de Badalona pueden disfrutar desde hace unas semanas del nuevo parque de Can Bada una vez que se han terminado las obras y las tareas de naturalización de la zona, que han sido ejecutadas por el Área Metropolitana de Barcelona. El nuevo parque, que ocupa una superficie de 8.100 m² y forma parte de la red de parques metropolitanos (XPM), está situado en el emplazamiento de la antigua masía de Can Bada, derribada en 2014. La parcela donde se ubica es el punto de inicio o final del corredor verde del parque del Torrent de la Font, lo que convierte este nuevo espacio en una zona de transición entre el sector natural del torrente y la trama urbana badalonesa.

La estructura del nuevo parque es el resultado de la creación de un conjunto de terrazas, conectadas entre ellas por diversos recorridos que permiten superar el desnivel entre la trama urbana y el arroyo, haciendo de transición entre ambas zonas. La naturalización y la mejora paisajística del parque han sido la hoja de ruta a la hora de hacer estas obras.

Esta intervención se ha hecho con materiales permeables y con un sistema de drenaje sostenible. De este modo, el agua de lluvia sigue su ciclo natural y se puede infiltrar bien en el subsuelo, y se evita así la sobresaturación de la red urbana. En este sentido, el 90 % del parque es permeable y se encuentran elementos como cunetas vegetales, balsas de retención o aliviaderos conectados a la red o al arroyo. Aparte de esta permeabilidad, la gestión sostenible del agua también se ha conseguido con un sistema de riego basado en el aprovechamiento de agua de un pozo existente, que se ha adecuado para poder recuperar la posibilidad del riego con agua freática.

En referencia a la vegetación, se ha hecho una clara apuesta por el aumento de especies y se han elegido plantas autóctonas o adaptadas a las condiciones climáticas de la zona y de bajos requerimientos hídricos: vegetación propia del litoral catalán en la terraza superior y vegetación de ribera en la terraza inferior. Se han plantado un total de 54 árboles nuevos (pinos y encinas en la terraza superior, y chopos, sauces y fresnos en la inferior) que dan sombra a todas las zonas del parque. Además, se han trasplantado dos palmeras y se han conservado 4 árboles de gran valor botánico (un palmito, un pino, un ciprés y un olmo). El incremento de la vegetación implica un aumento de la biodiversidad, que se complementa con la instalación de 7 cajas nido para pájaros de diferentes especies.

En cuanto a equipamientos y mobiliario, el parque dispone de una zona de juegos para todas las edades, un sector para hacer ejercicio físico, dos fuentes, dieciséis bancos de madera y diez aparcamientos de bicicletas. El alumbrado también sigue un criterio de sostenibilidad y optimización de energía, con la instalación de tecnología LED.