El Ayuntamiento de Barcelona ha iniciado las obras para instalar una pérgola con umbráculo y placas fotovoltaicas en el suroeste del parque central de la Marina del Prat Vermell, el pulmón verde que se está urbanizando como pieza central de este barrio del distrito de Sants-Montjuïc. En concreto, la estructura de generación energética se ubicará en la intersección de las calles de Cal Cisó y Tortosa y tendrá una superficie total aproximada de 190 m2 de placas que contribuirán a generar y aprovechar al máximo las fuentes de energía renovables y locales.
La ubicación de la pérgola permitirá generar un espacio de descanso con cobertura de sombra para los peatones y se enlazará con las zonas verdes nuevas y de arbolado del parque. A su vez, se sitúa en la zona urbanizada con menos presencia de árboles y, por tanto, con mejor emplazamiento de recepción de luz solar del nuevo parque.
La pérgola dispondrá de tres cuerpos que contienen diferentes segmentos de placas fotovoltaicas y estará cubierta por láminas de madera tecnológica que conformarán los umbráculos. Habrá 80 módulos fotovoltaicos con una potencia total de 30,8 kWp nominales que producirán 30.800 kWh/año (1.000 kWh/kWp), lo que equivale a un consumo anual eléctrico de 13 hogares. Y, en conjunto, se ahorrará el equivalente a 11.088 kg de CO2 en generación de emisión de gases de efecto invernadero. La energía producida se utilizará para el autoconsumo a través de red, bien asociada a uno o diferentes consumidores municipales del entorno. En paralelo, se prevé el monitoreo de la producción de la instalación y la conexión del sistema de comunicaciones de la instalación con la red del Instituto Municipal de Informática.
La ejecución de la pérgola fotovoltaica implica, también, la instalación de ocho proyectores lumínicos en los pilares de la estructura metálica que conforma la misma pérgola. Estos puntos de luz complementan la red de alumbrado público del parque de las Tretze Roses, serán de tipo LED e irán montados en las columnas de acero galvanizado de la instalación.
Las obras contarán con un presupuesto de unos 418.500 euros y está previsto que terminen a finales de 2023. La pérgola fotovoltaica será, pues, una pieza relevante del parque de las Tretze Roses –nombre del parque central elegido por el vecindario en votación–, en obras actualmente y que tendrá cerca de 21.000 m2 de verde y espacios de estancia. Habrá una placita central como lugar de encuentro, dos prados y dos jardines, se plantarán hasta 220 árboles y se instalarán elementos de juego y se habilitarán espacios de estancia con bancos y sillas. Se prevé que las obras del parque se completen también a finales de 2023.