El Hospital Parc Taulí de Sabadell ha llevado a cabo la reparación de un aneurisma gigante en un paciente pediátrico utilizando una técnica endovascular, es decir a través del interior de los vasos sanguíneos, y mínimamente invasiva. Se trata de un procedimiento que ha consistido en hacer una punción en la región femoral del enfermo para introducirle dos stents de la tipología 'flow diverter', es decir más flexibles y con capacidad de redirigir el flujo sanguíneo.
Esta intervención, ya se había practicado en adultos, pero es la primera vez que se hace con un menor en Cataluña. El paciente, que tiene 15 años, ha podido recuperarse rápidamente. Su evolución ha sido favorable y las pruebas diagnósticas posteriores han mostrado una mejora neurológica significativa.
El paciente llegó al centro sanitario porque sufría una cefalea ocasional. Durante la exploración, los médicos observaron que tenía un aneurisma gigante de 4,5 centímetros en la arteria carótida interna. Un equipo multidisciplinario con especialistas del departamento de neurocirugía pediátrica y adulta y con neuropediatría valoró el caso y decidió hacer una intervención poco invasiva utilizando la técnica telescopar, con dos stents flow diverter, para evitar que el joven tuviera que pasar por un proceso quirúrgico.
Durante la intervención, que duró una hora y treinta minutos, se hizo una cateterización selectiva para reconstruir la pared arterial. Para poder hacer este proceso se introdujeron microcatéteres por la arteria para poder unir las dos partes sanas del vaso sanguíneo y desplegar los stents, creando un puente. Como el aneurisma era gigante y muy largo, se utilizó la técnica telescopar.
Rápida recuperación
El centro sanitario ha indicado que la intervención fue un éxito y el paciente se recuperó muy rápidamente. Como era la primera vez que este procedimiento se utilizaba en un paciente pediátrico, los profesionales decidieron hacer el control y el seguimiento posterior a la operación desde la Unidad de Cuidados Intensivos. La evolución del chico fue favorable y las pruebas diagnósticas mostraron la mejora neurológica.