Esta mañana se ha presentado la campaña “En Sabadell actuamos para un espacio sin violencias machistas ni lgtbifóbicas”, impulsada por el Ayuntamiento de Sabadell con la colaboración del Gremio Comarcal de Hostelería y Turismo de Sabadell y locales de ocio nocturno de la ciudad.
Tal y como ha destacado Marta Morell, teniente de Alcaldesa de Feminismo, Bienestar Animal y Participación, esta campaña “es un paso más en el compromiso del Ayuntamiento para la eliminación de las violencias machistas y LGTBIfóbicas. Porque somos conscientes de que una parte de las agresiones se producen de noche y nos es imprescindible la colaboración de los locales de ocio”. “Llevamos meses trabajando juntas en abordar la situación y nos gustaría que la red que hoy presentamos se pueda ir ampliando con más adhesiones”, ha añadido Morell.
Con esta campaña, se da un paso más en las acciones llevadas a cabo desde el Ayuntamiento en el espacio público y se pone el foco en el sector privado del ocio nocturno, que pueden ser espacios de detección temprana de situaciones y tensiones que podrían llevar a posibles situaciones de violencias machistas y lgtbifóbicas.
Desde hace meses se está trabajando coordinadamente con el Gremio de Hostelería y Turismo de Sabadell y Vallès Centre, los establecimientos, el Departamento de Interior de la Generalitat de Catalunya y la Policía Municipal. En estos momentos, ocho locales de ocio de la ciudad se han unido a la campaña y a la vez están en trámite de adhesión al Protocolo de seguridad contra las violencias sexuales en entornos de ocio del Departamento de Interior de la Generalitat de Catalunya (Balboa, El Llit, Incògnit, El Musical, La Nit, Morrosko, Sabadebidoo y Suau). De estos locales, una treintena de personas han participado en la formación vinculada al protocolo sobre qué son las violencias machistas y LGTBIfóbicas, con especial atención a las violencias sexuales, el marco legal y elementos prácticos para realizar el abordaje de las mismas en los locales.
Jordi Roca, presidente del Gremio Comarcal de Hostelería y Turismo de Sabadell y Vallès Centre, ha expresado “el fuerte compromiso que el Ayuntamiento encontrará siempre en nosotros para hacer que la gente, cuando salga de noche, encuentre espacios seguros. Nos habéis dado las herramientas y ahora nos toca luchar para conseguir que no existan las violencias machistas ni LGTBIfóbicas. Queremos que la noche de Sabadell sea más amable y respetuosa”.
Con la voluntad de crear materiales de difusión específicos, se ha diseñado la imagen de la campaña: la silueta urbana de Sabadell, bajo un cielo estrellado en el que las luces provenientes de diferentes espacios de la ciudad dibujan una “S” como emblema de una ciudad que trabaja en red para el abordaje integral de las violencias machistas y, muy especialmente las violencias sexuales y LGTBIfóbicas que se pueden producir en los espacios de ocio.
Una de las creadoras de la imagen de la entidad Creación Positiva, Maria Luisa García, ha comentado que la imagen quiere expresar “el compromiso colectivo para la sensibilización de las violencias machistas y LGTBIfóbicas. La constelación es una de las vías que mejor pueden plasmar la unidad de la sociedad sabadellense para erradicar todo tipo de violencias”.
Se realizarán carteles y folletos informativos de la campaña para identificar los locales adheridos y a la vez dar información a las personas que puedan vivir o presenciar situaciones de violencias.