El nuevo Ayuntamiento de L'Hospitalet priorizará la seguridad y el espacio público

26 de junio de 2023 a las 13:59h

El Pleno de organización del Ayuntamiento ha aprobado hoy la nueva estructura municipal para el mandato 2023-2027, que responde a la voluntad de afrontar la tercera gran transformación urbana de la ciudad, fomentar los sectores estratégicos de desarrollo económico para seguir siendo el segundo motor económico del país, la atención a las personas y la garantía de los derechos de ciudadanía, la seguridad y la convivencia, el mantenimiento del espacio público, la lucha contra el cambio climático y la cohesión de los barrios.

La Junta de Gobierno Local está integrada por la alcaldesa Núria Marín y los tenientes de alcaldía Francesc J. Belver (1er teniente de alcaldía), Jesús Husillos (2º teniente de alcaldía), David Quirós (3er teniente de alcaldía), Laura García Manota (4ª tenienta de alcaldía), José Antonio Alcaide (5º teniente de alcaldía), David Gómez (6º teniente de alcaldía) y Rocío Ramírez (7ª tenienta de alcaldía).

 

El consistorio ha dado el visto bueno a las retribuciones de los cargos electos y también ha aprobado la nueva plantilla de personal eventual, que continúa con 24 plazas. En ambos puntos han votado en contra VOX y LHECP-C. Se mantiene en 18 el número máximo de miembros electos que durante este mandato podrán ejercer el cargo con dedicación exclusiva. Las retribuciones son: la alcaldesa, 81.610 euros brutos anuales; los tenientes y las tenientes de alcaldía, 76.512 euros brutos anuales; los concejales y las concejalas de gobierno, adjuntos o con delegación especial, 71.400 euros brutos anuales, y los y las portavoces de los grupos municipales con dedicación exclusiva, 71.400 euros brutos anuales. La retribución a percibir por los electos que ejercen su cargo con dedicación parcial —mínimo de 20 horas semanales— será de 35.700 euros brutos.

El resto de miembros de la corporación que no ejercen su cargo con dedicación exclusiva o parcial percibirán en concepto de dietas por su asistencia al Pleno la cantidad de 1.657 euros por sesión, con un límite anual de 19.890 euros.

Toda la información relativa al régimen de dedicación y retribuciones de los miembros de la corporación y del personal eventual está disponible en la web municipal.

 

En el transcurso de la sesión también se ha dado cuenta de la constitución de los cinco grupos políticos que forman parte del Pleno municipal y de sus portavoces. El nuevo organigrama está formado por ocho áreas de gestión: Alcaldía-Presidencia; Área de Hacienda y Urbanismo; Área de Seguridad, Movilidad y Recursos Humanos; Área de Servicios a las Personas; Área de Derechos Sociales; Área de Promoción Económica, Comercio y Turismo; Área de Mantenimiento y Servicios, y Área de TIC y Relaciones con la Ciudadanía. Se mantiene la actual división territorial en seis distritos.

  1. Grupo político del Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC), formado por 13 miembros. Portavoz: Francesc J. Belver Vallés.
  2. Grupo político de Esquerra Republicana de Catalunya + EUiA (ERC+EUiA), formado por 4 miembros. Portavoz: Sílvia Casola Salvatella.
  3. Grupo político del Partido Popular (PP), formado por 4 miembros. Portavoz: Sonia Esplugas González.
  4. Grupo político de VOX, formado por 3 miembros. Portavoz: Francisco Javier González Priego.
  5. Grupo político de L’Hospitalet en Comú Podem - Confluència (LHECP-C), formado por 3 miembros. Portavoz: Manuel Domínguez López.
 

Los grupos municipales recibirán una dotación fija de 12.000 euros anuales. A esta cantidad se sumará la cifra que resulte de multiplicar 12.850 euros anuales por el número de concejales adscritos a cada grupo. Cada grupo dispondrá de un asesor o una asesora.

También se ha designado a los cuatro representantes del municipio en el Consejo Metropolitano del Área Metropolitana de Barcelona que son: la alcaldesa Núria Marín y los concejales Francesc J. Belver (PSC), Jesús Husillos (PSC) y Jaume Graells (ERC).

El Pleno también ha mantenido que las sesiones ordinarias se celebren con una periodicidad mensual —salvo el mes de agosto— el cuarto miércoles de cada mes, a las 10.30 horas. Los meses de enero, abril, junio y octubre tendrán lugar a las 16.30 horas. En el caso de que este día fuera festivo, la sesión plenaria tendrá lugar el día hábil siguiente a la misma hora.

La sesión ha finalizado con el sorteo público para la designación de las personas miembros de las mesas electorales con motivo de la convocatoria de elecciones generales el 23 de julio.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído