El Museo de Terrassa renueva los contenidos del boletín informativo Merlet

17 de junio de 2021 a las 11:08h

Este mes de junio, el Museo de Terrassa edita el número 56 de Merlet. Boletín informativo del Museo de Terrassa. La publicación, de carácter semestral, tiene como principal objetivo informar de las noticias, los trabajos de investigación así como de'otros contenidos vinculados con el patrimonio local y con la actividad desarrollada por el Museo de Terrassa.

El Merlet empezó a publicarse en 1996 y a partir del número 35, en 2009, la revista pasó a editarse íntegramente en formato digital abierto y se puede consultar en https://www.terrassa.cat/merlet.

Coincidiendo con la publicación de este último número, el Merlet inicia una nueva etapa introduciendo diferentes cambios en sus contenidos con la intención de convertir el boletín en un espacio de reflexión, comunicación e investigación. Con este objetivo, la publicación recupera elementos como el editorial e incluye también nuevas secciones como «La entrevista», «El Museo restaura» o «Las colecciones».

La temática de este nuevo número de Merlet está centrada en la conmemoración del Año Becket en Terrassa y en las diferentes actividades organizadas alrededor de esta efeméride. Así, la revista publica un artículo del director de la Candidatura de la Sede de Ègara a Patrimonio Mundial de la UNESCO, Carles Sánchez Márquez, que permite conocer, entre otros, la difusión del culto de Tomás Becket por toda la cristiandad occidental y el motivo por el cual este culto acabó llegando a Terrassa.

Además, el boletín de este semestre también dedica el espacio de la entrevista al exdirector del Museo de Terrassa, Domènec Ferran, se incluye también un artículo sobre la restauración de los cortinajes de la Casa Alegre de Sagrera a cargo de Rosa Flor Rodríguez y Eva Camí Fernández, conservadoras restauradoras textiles, entre muchos otros contenidos. La publicación también dedica un espacio a la Reserva del Museo con información sobre la escultura Las tres gracias, de Gertrudis Galí Mallofré, una obra que forma parte de la reciente donación de un total de 114 piezas al Museo de Terrassa procedentes de la familia Viusà Galí.