El Museo de Arte de Sabadell (MAS) ha organizado una última actividad relacionada con la exposición Arte y palabra. El jueves 27 de abril, a las 7 de la tarde, se llevará a cabo Contact, una representación de poesía sonora, a cargo de Gerard Altaió. La entrada es libre y no es necesario reservar con antelación.
Contact retoma los ejercicios de Henri Chopin y lleva el trabajo sonoro a un campo performativo. Es una propuesta de poesía sonora a medio camino entre la acción y la escucha. Una aproximación textual al sonido desde la voluntad de llevar las frecuencias al límite. Se basa en los principios de la vibración, y el gesto y el movimiento se convierten en elementos de producción artística por sí mismo, sin necesidad de la voz ni de ningún significado.
Gerard Altaió es poeta y artista textual nacido en Santa Perpètua de Mogoda, y durante muchos años ha residido en Beijing. El artista ha ido construyendo una obra experimental entre el arte conceptual y la literatura, explorando el absurdo y el contrasentido.
La exposición
Arte y palabra es una exposición organizada por la Fundación Lluís Corominas, a cargo de Fina Duran, Jesús Galdón y Martina Morittu. En Sabadell, cuenta con la colaboración de Papers de Versàlia y La Pahissa del Marquet de les Roques. La muestra se centra en las relaciones entre la poesía y el arte como generadores de imágenes y sensaciones.
La exposición reúne textos poéticos en diálogo con obras visuales, como Gerard Altaió y Ausiàs March, Ester Xargay y Felícia Fuster, Josep Guinovart y Pere Quart, Amèlia Riera y Salvador Espriu, Francesca Llopis y Maria Mercè Marçal, entre otros. Para su adaptación en Sabadell, Papers de Versàlia propone las parejas de Josep Ma. Ripoll y Ramiro Fernández, Esteban Martínez y Jerónimo Prieto, Víctor Mañosa y Natividad Ayala y Feliu Formosa y Josep Gerona. Estará disponible hasta el 1 de mayo.