El Maresme apuesta por el 'pet friendly' para atraer visitantes

15 de agosto de 2023 a las 11:03h

La costa del Maresme cuenta con casi una decena de playas reservadas para perros durante la época estival. Un acceso que se extiende a establecimientos de restauración y hotelería de la zona, así como a museos y la participación en talleres y rutas por la montaña. Se trata de una apuesta por el 'pet friendly' hecha desde hace tiempo, tal como asegura la presidenta del Consorcio de Turismo del Maresme, Carme Ponsa, y destaca la implicación de todos. Desde el organismo no tienen calculado en qué se traduce esta filosofía, pero garantizan la llegada de visitantes como, por ejemplo, Martina Laignolea, una italiana que ha escogido la capital del Maresme para hacer turismo con su pareja y su perro: "En Italia no hay nada así".

Laignolea pasa unos días en Cataluña y se ha quedado en Mataró porque hay un camping que acepta a los perros y, además, descubrió "buscando por Internet" que también había una playa, con aforo para unas sesenta mascotas. Es la primera vez que visitan tierras catalanas y hacerlo con el animal era "indispensable".

También de fuera, pero de más cerca, de Castellar del Vallès, han venido Laura Aranda y su pareja. Por primera vez llevan a su mascota a la playa de Mataró, después de visitar varias. "Es la primera vez que encontramos una con cara y ojos", ha señalado.

Aranda ha admitido que puede haber un poco de rechazo al baño de los perros, pero ha recalcado que los propietarios son "responsables" y se aseguran de que no dejen excrementos en la arena.

Una opinión que comparte Adrián Jurado, vecino de Mataró y asiduo a la playa de perros. "Aquí haces lo mismo que si estuvieras en la calle: recoges y limpias", ha explicado. Jurado ha dicho que "al contrario" de lo que se pueda pensar, la presencia de estos animales "hace que las playas estén más limpias porque los dueños se encargan".

Este atractivo de Mataró hace que el espacio se llene rápidamente. Patricia Beleda, una fija de esta playa desde el primer día, se queja de que se ha quedado pequeña. Tal como ha apuntado, en la ciudad hay "unos 16.000 perros censados" y esto hace que la zona haya quedado "arrinconada".

Una filosofía al alza

La presidenta del Consorcio de Promoción Turística de Costa del Maresme, Carme Ponsa, ha recordado que la comarca detectó este fenómeno hace tiempo y que negocios, establecimientos, museos y las playas han ido "de la mano" para que los visitantes puedan llevar a sus mascotas. Pons considera que en la actualidad va "al alza" y el Maresme dispone de una amplia oferta.

Ponsa, que empezó en el cargo hace menos de un mes, ha afirmado que es necesario seguir "sumando" adhesiones para que haya más locales que acepten a los perros. Actualmente, entre alojamientos y restauración hay unos ochenta. En este sentido, en el caso de que haya poblaciones que reclamen disponer, por ejemplo, de playas, recogerán la demanda para facilitarlo, aunque dependerá de la superficie disponible.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído