Este próximo fin de semana, 10 y 11 de junio, el Festival Internacional l'Arlequí volverá a llenar las calles de Mollet del Vallès en una 5ª edición en la que participarán artistas de primer nivel provenientes de 6 países de todo el mundo. El evento es una clara apuesta de la ciudad para potenciar las artes escénicas de calle.
De nuevo, en el marco de este Festival Internacional l'Arlequí, Mollet del Vallès acogerá una gran variedad de espectáculos para todos los públicos de alta calidad artística y volverá a poner en valor las artes escénicas de calle con actuaciones, entre otros, de magia, clown, circo, acrobacias, música o malabares.
En el Festival participan 8 compañías, 6 internacionales (provenientes de Alemania, Brasil, Cabo Verde, Japón, Brasil e Italia) y 2 nacionales, el conocido Tortell Poltrona y la compañía molletana Dr. Bombolles. Se realizarán 8 espectáculos diferentes, más de 11 representaciones y 3 pasacalles, en las que también participarán diversas entidades de la ciudad vinculadas con la cultura popular y tradicional.
Para la alcaldesa de Mollet del Vallès, Mireia Dionisio Calé, “Mollet se volverá a convertir en referente de la cultura popular en la calle con el Festival Internacional l'Arlequí, que contará con un amplio programa de calidad para todos los públicos, grandes y pequeños”.
Para la concejala de Cultura, Mercè Pérez Piedrafita, “con esta 5ª edición le queremos dar un nuevo impulso que mejorará la calidad de las propuestas que se podrán ver”. El director artístico del Festival, Pau Sagalés, ha explicado que el Festival “será gratuito y tiene como objetivo que todo tipo de público disfrute de las propuestas artísticas”.
El Festival Internacional l'Arlequí también cuenta con la colaboración del Casal Cultural. “Con este nuevo formato queremos que l'Arlequí se convierta en un nuevo referente cultural de nuestra ciudad en todo el territorio”, ha dicho Àlvar Yáñez, presidente de la entidad.
Historia
El Festival Artístico Internacional l'Arlequí nació en el año 2016. Desde entonces se han celebrado 4 ediciones en las que han participado un total de 35 compañías internacionales provenientes de más de 16 países, como Colombia, Brasil, Francia, Italia, Australia, Cabo Verde, Japón o Portugal.
El nombre del festival tiene su origen en una de las figuras más emblemáticas de Mollet del Vallès. Este personaje clásico de la Commedia dell’Arte italiana, además de ser una figura estrechamente vinculada a las artes escénicas y al teatro popular, fue una de las inspiraciones del artista molletano Joan Abelló, quien lo representó reiteradamente a lo largo de su trayectoria a través de diversas técnicas (pintura, carboncillo, escultura, etc.).
Así, el festival rinde homenaje a esta figura clave del teatro clásico y la tradición carnavalesca y a la vez a una de las personalidades más destacadas de nuestra ciudad recordando al polifacético artista molleta Joan Abelló, de quien este año se celebra el centenario de su nacimiento.