El Festival Al Carrer de Viladecans contará con 36 compañías en su 34ª edición

27 de junio de 2023 a las 18:16h

El 34º Festival Al Carrer vuelve a invadir las calles de Viladecans los días 30 de junio y 1 y 2 de julio. La cita más cultural y festiva de la ciudad presenta una extensa oferta de artes de calle para invitar a todos a disfrutar de un fin de semana diferente y lleno de talento. Este año el Festival contará con la participación de 36 compañías, dos de ellas de Viladecans, que ofrecerán 68 funciones en tres intensos días de actividad artística. Como ya es habitual, la programación hace un repaso a todo tipo de géneros y formatos, desde instalaciones lúdicas a danza, pasando por piromusicales o circo, que en esta edición volverá a tener un protagonismo muy destacado.

En la rueda de prensa de presentación del festival, el alcalde Carles Ruiz ha destacado que “Viladecans es la capital del teatro de calle de España. A este festival se ha añadido la Navidad en la calle y la muestra de artes de febrero. El compromiso de Viladecans con el teatro en la calle va a más y hemos generado un proyecto en torno a las artes en la calle en el ámbito de divulgación y de crear red para extender esta cultura por todo el país”.

Esta gran cita cultural recupera su espíritu tradicional con la presencia de compañías internacionales, después de tres ediciones especiales debido a la pandemia de la COVID-19. La de 2020 fue online, la de 2021 con aforos reducidos, y la de 2022 sin presencia de compañías de fuera.

Se espera que más de 30.000 personas disfruten de los espectáculos durante este fin de semana, un impacto similar al del público que asiste a las funciones del Atrium en todo un año.

Compañías internacionales

El Festival Al Carrer de Viladecans hizo una apuesta muy decidida en la reactivación de las artes escénicas de calle en Cataluña en las dos últimas ediciones. Con el sector en una dinámica de recuperación consolidada, la 34ª edición vuelve a abrirse a la creación internacional con la participación de compañías de Francia y Bélgica. Destaca la espectacularidad de las compañías belgas 15 feet 6 con League & Legends, un montaje donde la acrobacia y el deporte se fusionan, y Tripotes Cie., que con Encore une fois, nos muestran con humor que el error es una posibilidad, incluso en montajes de circo tan exigentes como el suyo.

En cuanto a la presencia francesa, encontramos a Duo Kilombo, también con una interesante propuesta de circo que reflexiona sobre la hostilidad del mundo actual y la falta de humanidad en Étranges étrangers.

Las mejores compañías catalanas, españolas y europeas

El Festival Al Carrer ofrece espectáculos de todos los géneros y formatos. La zona del Parque del Torrent Ballester y Atrium Viladecans tendrán un peso más marcado este año con la programación de algunos de los espectáculos más interesantes de esta edición. Al tradicional piromusical de clausura, se sumará a la fachada de Atrium Viladecans la danza vertical de Del revés, que con Finale, hace un recorrido acrobático por la danza clásica, pero en este caso de forma aérea.

En el Torrent Ballester se podrán presenciar dos funciones de + (Suma), la nueva propuesta participativa de Sound de Secà, donde el público será un protagonista más. En este mismo escenario disfrutaremos de una variedad de géneros, donde además de la música de Sound de Secà podremos ver el humor de Ricard Farré y Àlex Pujols, el circo de Martini & Manzani o Sopla!, de los andaluces Truca Circus.

Como escenarios consolidados como epicentro del circo, la Plaza de Europa y la recuperada Plaza Saint Herblain preparan una programación sorprendente con nombres muy destacados como Los Barlou, Carlo Mô, Cia. d’Es Tro o uno de los mejores espectáculos de la edición de este año Maña, de Manolo Alcántara, además de los mencionados 15 feet 6.

Can Xic y las instalaciones lúdicas y participativas de los Jardines de Magadalena Modolell se reservan para el público más familiar, con la animación y el clown como protagonistas principales. Además, este año también se hará uso del patio del recién recuperado Museo de Viladecans, que acogerá la actuación de Ramiro Vergaz. Xavier Campón, director del festival, ha afirmado que “las 36 compañías que pasarán por el Festival Al Carrer son lo mejor de Europa y España del último año. La programación es realmente muy potente”.

Escenarios accesibles

El Festival siempre ha sido un certamen abierto a todos y con clara vocación integradora. Una de sus misiones principales es transformar la ciudad en un escenario que apropie el arte y la cultura a toda la ciudadanía. Por este motivo, todos los escenarios se han planteado para favorecer aún más que sean accesibles a personas con movilidad reducida, con zonas mejoradas para que todos puedan disfrutar de las actuaciones en las mejores condiciones posibles.

Creación local

Y como también es tradicional, las compañías de Viladecans tendrán su espacio en el festival con la presencia de dos propuestas de danza: Street Style y LP Dansa. Ambas compañías llevarán sus nuevos espectáculos de fuerte carácter social al escenario de la calle Sant Joan.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído