El Eje Besòs Circular, la iniciativa de fomento de la economía circular impulsada por el Ayuntamiento de Badalona a través de la empresa municipal Reactivació Badalona SA y por el Ayuntamiento de Sant Adrià del Besòs, ha comenzado a colaborar con la Bolsa de Subproductos de Cataluña como entidad Puerta ResiduoRecurso, agrupando las ofertas y demandas de subproductos o materias primas próximas a Badalona y Sant Adrià de Besòs para facilitar la identificación de posibles operaciones de compraventa entre empresas a escala local o regional y fomentar la proximidad de las transacciones.
La Bolsa de Subproductos de Cataluña es una plataforma virtual y gratuita, impulsada por el Consejo de Cámaras de Cataluña y la colaboración de la Agencia de Residuos de Cataluña, para la compraventa y el intercambio de subproductos y residuos entre empresas, favoreciendo la recuperación y la reintroducción de materiales a las cadenas productivas, haciendo efectiva la circularidad en el ámbito industrial y alargando la vida útil de los recursos. En la bolsa se ofrecen y se demandan todo tipo de materiales residuales, subproductos, restos de stock, maquinaria, envases, objetos y materias primas industriales u otras materias primas secundarias, siempre que se respete la normativa aplicable en materia de residuos.
Las empresas de Badalona y Sant Adrià de Besòs que quieran publicar ofertas de sus residuos o subproductos o demandas de materia prima secundaria lo pueden hacer a través del visor en la Bolsa que encontrarán en el apartado de bolsa de subproductos del sitio web del Eje Besòs Circular . De esta manera, se podrán agrupar las ofertas por proximidad geográfica y promover localmente la práctica efectiva de la economía circular y la simbiosis industrial.
La segunda teniente de alcalde y concejala del Ámbito de Gobierno, Promoción Económica, Ciudadanía e Igualdad, Cristina Agüera, ha destacado que "con la economía circular evitamos la emisión de decenas de toneladas de CO 2 a la atmósfera y mejoramos la calidad del aire que respiramos", además, añade la concejala, "las industrias y empresas de Badalona que participan hacen un uso mucho más eficiente de los recursos, colaboran entre ellas y se crean nuevas oportunidades de negocio, a la vez que aumentan los beneficios económicos, sociales y ambientales".
El Eje Besòs Circular cuenta con la colaboración de la Federación Empresarial de Badalona y del HUB Recircula UPC-AMB, y con el apoyo de la Diputación de Barcelona y del Servicio de Ocupación de Cataluña / Fondo Social Europeo.