El curso escolar comienza el lunes en Castelldefels con 24 alumnos por aula

10 de septiembre de 2021 a las 08:27h

El curso 2021-22 se inicia este 13 de septiembre de manera presencial, con un protocolo sanitario que presenta algún cambio respecto al curso pasado, especialmente en lo que se refiere a los mayores de 12 años, que ya se pueden vacunar.

La reducción de la ratio a 24 alumnos por grupo en los centros de titularidad pública, la continuidad en Castelldefels de los veinte grupos de P3 en la educación infantil, y la ampliación de la oferta de formación profesional con un nuevo ciclo de grado medio son las principales novedades del curso 2021-22 en nuestra ciudad.

Cerca de 7.500 alumnos

El curso 2021-22 comienza en Castelldefels con aproximadamente 7.450 alumnos de educación Infantil y Primaria (de 3 a 12 años) y Secundaria Obligatoria (de 12 a 16), así como con 850 alumnos que harán bachilleratos, ciclos formativos de Grado medio y superior, y 67 alumnos en los Programas de Formación Inserción en la modalidad Plan de Transición al Trabajo (PFI-PTT Castelldefels, en convenio con el Departamento de Educación de la Generalitat).

También comienzan el curso más de 350 niños en las Casas de los Niños, los centros educativos municipales para niños de 0 a 3 años y sus familias, y aproximadamente unos 450 alumnos en el Centro de Formación de Personas Adultas.

Este curso que ahora comienza se mantienen los 20 grupos de P3 en la ciudad, y se reduce la ratio en el sector público, que ahora se sitúa en 24 alumnos por grupo.

Otra novedad es que el instituto Mediterránea amplía su oferta de Formación Profesional y ofrecerá un nuevo Ciclo Formativo de Grado Medio, el de Guía en el medio natural y de tiempo libre, de la familia profesional de Actividades físicas y deportivas. Formará técnicos especialistas en organizar itinerarios y guiar grupos por entornos naturales de montaña, sobre terreno nevado y también haciendo espeleología y barranquismo de baja dificultad. También prepara al personal técnico para hacer rutas y socorrismo en el medio acuático, y para trabajar en instalaciones de ocio y aventura.

Servicios de educación municipales

Además de la aportación e implicación municipal en otros servicios educativos que también se reseñan en esta noticia, las dos grandes ofertas educativas de titularidad municipal son: las Casas de los Niños y el Servicio Local de Transición Escuela Trabajo.

Los centros educativos municipales para niños de 0 a 3 años y sus familias, la red de cuatro Casas de los Niños, quiere ser un modelo de educación integral de referencia de la cultura de la primera infancia. Ofrece servicio público de guardería y servicios educativos para niños y familias: espacios BebéFamiliar, de Juego y la Escoleta.

Por su parte, el Servicio Local de Transición Escuela Trabajo (SLTET) continúa ofreciendo programas de orientación, formación y acompañamiento a los jóvenes de Castelldefels. Los más conocidos son los Programas de Formación Inserción en la modalidad Plan de Transición al Trabajo (PFI-PTT). Este curso comienzan 67 alumnos en cuatro perfiles profesionales: auxiliares en establecimientos hoteleros y de restauración; en ventas, oficina y atención al público; en operaciones y montajes de instalaciones electrotécnicas; y de montaje y mantenimiento de equipos informáticos.

Recursos y servicios educativos con implicación municipal

Plan Educativo de Entorno

Continúa trabajando con la implicación de la comunidad educativa para mejorar el éxito educativo de todo el alumnado, con una oferta de unas 240 actuaciones que se pueden consultar en la Guía Educativa. Crecen los grupos del Éxito Educativo para la secundaria, con dotación económica del Plan de Mejora de Oportunidades Educativas (PMOE).

Formación para y con las familias

Se mantiene el Espacio de Debate Educativo (EDE), y continúa el Plan de Formación para y con las familias, espacios de encuentro y reflexión compartida entre las familias, los profesionales y los diferentes agentes educativos de la comunidad. Proseguirá el trabajo con la comunidad educativa para mejorar y ampliar el Plan Local de Absentismo escolar.

Apoyo a la comunidad educativa

Se mantienen el servicio de traducción cuando sea necesario, para atender y acoger a familias recién llegadas a los centros, y los programas de actividades extraescolares y de apoyo al éxito educativo en infantil y primaria. Como novedad, con el apoyo del Servicio de Mediación (SMC), de la Concejalía de Participación Ciudadana y desde el Programa de Acompañamiento Educativo (PAE), se intensificará el trabajo con los centros educativos. Se trata de un recurso preventivo y formativo para afrontar conflictos puntuales del día a día en el seno de la comunidad educativa.

Programa de orientación educativa

El Ayuntamiento, con el apoyo de la Diputación y de la Generalitat, y coordinado con los institutos de secundaria, organizará las 7as Jornadas de Orientación. El objetivo: colaborar con las acciones que se realizan en los centros; facilitar la toma de decisiones en momentos de transición educativa y profesional; y favorecer la continuidad en los estudios postobligatorios y la formación a lo largo de la vida.

Orientación a los usuarios y las AMPA

Se trata de sendos servicios de información, orientación y asesoramiento. El primero atiende consultas individuales relativas a la educación: escolarización, matriculación... El segundo apoya la participación de madres y padres en las juntas de AMPA y en los Consejos Escolares, ofrecerles asesoramiento, orientación y formación sobre estos órganos de participación.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído