El CSO de Gavà cumple 4 años como referente del empleo en la ciudad

10 de marzo de 2023 a las 10:04h

El Centro de Servicios de Empleo - Rosa Luxemburg de Gavà cumple 4 años asistiendo y acompañando en el proceso de búsqueda de empleo a las personas desempleadas y también a las que quieren mejorar su empleabilidad o que desean hacer una transición en su carrera profesional.

 

Identificado con el nombre de la teórica marxista Rosa Luxemburg, este centro ubicado en la calle Jaume I es todo un referente en Gavà. De hecho, más de 6.000 personas han hecho uso de sus servicios, con una valoración de 9,4 por parte de la ciudadanía.

 

La alcaldesa de Gavà, Gemma Badia, considera este servicio imprescindible, porque el paro es una de las principales preocupaciones de la ciudadanía: «la tasa de paro en Gavà, aunque no es extremada, porque estamos por debajo de la media comarcal y catalana, debemos intentar reducirla al máximo y ayudar y acompañar a las familias para que puedan tener sus ingresos a través del mundo laboral. El derecho al trabajo es un derecho fundamental, por eso, es vital  la tarea de equipamientos como el CSO para que se cumpla».

 

Referente en el empleo

El CSO gestiona una bolsa de trabajo que facilita el acceso al mercado laboral a los aspirantes. De hecho, 570 personas han sido contratadas mediante la gestión de ofertas provenientes de empresas. Porque el público objetivo del CSO no son solo las personas en situación de desempleo. También facilitan la intermediación con las empresas que buscan personal y ayudan a hacer más visibles sus ofertas de trabajo para que encuentren al candidato ideal.

 

Incluso disponen de un canal de avisos por WhatsApp para hacer llegar las ofertas de empleo y formación a la ciudadanía. Un servicio puesto en marcha en 2021 que ya llega a más de 1.200 ciudadanos.

 

Aparte, y en el ámbito público, más de 200 personas se han beneficiado de los planes de fomento del empleo gestionados por el CSO, tanto en el Ayuntamiento de Gavà como en empresas públicas.

 

Formación y orientación

En el CSO también se orienta profesionalmente. En este sentido, se han gestionado más de 1.500 entrevistas, tanto en formato presencial como virtual, en manos de profesionales de la orientación y el coaching. Acompañan en el asesoramiento laboral, el posicionamiento en ofertas de trabajo y la capacitación profesional para que la persona incremente las posibilidades de encontrar trabajo o mejorarlo.

 

La formación para mejorar competencias también es uno de sus puntos fuertes. 850 personas han pasado por sus aulas presenciales y virtuales, consiguiendo un índice de inserción de un 63% los 6 meses posteriores a los cursos. La temática, bastante variada, tiene como finalidad preparar al candidato para el entorno laboral.

 

En el contexto COVID fue destacada su tarea prestando servicios esenciales de empleo durante toda la pandemia y ofreciendo una línea telefónica de atención directa a los afectados por ERTEs. Además, movilizó 200 candidaturas de profesionales del sector sociosanitario en el momento de emergencia para cubrir posibles vacantes.