El Consell dels Infants de Mollet trabajará para contribuir en la lucha contra la crisis climática

11 de diciembre de 2023 a las 20:20h

Después de aceptar la propuesta que la alcaldesa de Mollet del Vallès, Mireia Dionisio Calé, ha hecho a los jóvenes concejales y concejalas que este curso forman parte del Consell dels Infants de Mollet del Vallès (CIM), a partir de hoy comenzarán a trabajar para contribuir a disminuir los efectos de la emergencia climática. Los 28 concejales y concejalas que han sido elegidos representantes del CIM en esta 15ª edición se han reunido con la alcaldesa y la concejala de Educación, Noa Monràs González, para consensuar la propuesta a trabajar este año.

Concretamente, el encargo, que nace con la voluntad del Ayuntamiento de incrementar los espacios y acciones de renaturalización mediante refugios climáticos y bioclimáticos, comportará que los jóvenes concejales y concejalas estudien las medidas que habría que tomar para crear dos de estos refugios en la ciudad de Mollet del Vallès.

Los refugios bioclimáticos permiten combinar la protección y conservación de los elementos naturales, con las medidas que se están promoviendo para la adaptación a la crisis climática y de mejora del confort térmico.

Durante el encuentro, Mireia Dionisio Calé ha querido “felicitar a los concejales y a las concejalas por haber sido elegidos y animarles a afrontar la responsabilidad que conlleva este reto” añadiendo que “esta ciudad tiene una larga trayectoria y un firme compromiso en la lucha contra la emergencia climática, y con este encargo, no solo seguimos implementando iniciativas para hacerle frente, sino que de rechazo concienciamos a los más pequeños sobre los efectos que conlleva esta crisis y lo hacemos dándoles herramientas que también les sirvan para potenciar el trabajo en equipo, la búsqueda del consenso, del diálogo y aprender cómo funciona una institución democrática con las visitas periódicas que cada curso hacen al Ayuntamiento.

A partir de ahora, el Consell dels Infants trabajarán en sus centros educativos y con sus familias sobre las medidas que hay que tomar para crear estos refugios con el fin de hacer sus propuestas y exponerlas en el Pleno del Consell dels Infants previsto para el mes de marzo del año que viene.

En el CIM participan los alumnos de 5º o 6º de primaria de todas las escuelas públicas y concertadas de Mollet, además de la Escuela de Educación Especial Can Vila.

El CIM se creó en el año 2007 y es el órgano a través del cual los más jóvenes aprenden los procesos democráticos ejerciendo su derecho a participar, a expresar sus ideas y a proponer acciones concretas para ayudar a transformar la ciudad