El Castillo de Cardona de Barcelona recibirá 1,5 millones de euros del fondo Next Generation

14 de mayo de 2022 a las 19:24h

La consejera de Cultura, Natàlia Garriga, ha anunciado que el Castillo de Cardona recibirá una inversión de 1.526.781 euros del Departamento de Cultura en el marco de los fondos europeos Next Generation. Esta aportación, que se materializará entre 2022 y 2026, se invertirá en la nueva iluminación del castillo; en un proyecto de eficiencia energética con una inversión de 1.291.526 euros, y en la restauración y adecuación de varios puntos del camino cubierto del castillo, en el que se destinarán 235.255 euros. "Con el alcalde Ferran Estruch compartimos que este es un monumento de gran importancia, no solo para los cardoninos sino para todo el país", ha dicho Garriga.

La consejera ha anunciado la nueva inversión desde el mismo castillo acompañada del alcalde de Cardona, Ferran Estruch. Entre los años 2005 y 2021 el Gobierno ha invertido 4.365.372 euros. Las murallas, la colegiata, el claustro, la capilla de Sant Ramon y la torre de la Minyona del Castillo de Cardona son propiedad de la Generalitat de Cataluña y la gestión del monumento corresponde a la Agencia Catalana del Patrimonio Cultural.

La nueva inversión en Cardona se realizará en el marco de los fondos europeos Next Generation, instrumento de recuperación de la Unión Europea dotado con 750.000 millones de euros. Durante el período 2022-2026, la Generalitat destinará a cultura 23,8 millones de euros provenientes de los planes de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Según el Departamento de Cultura, el Castillo de Cardona es una de las fortificaciones militares más importantes de Cataluña y aparece documentado por primera vez en época carolingia (s. VIII). Posteriormente, a partir del siglo XVII, juega un papel clave en las guerras de los Segadores, de Sucesión y del Francés. Durante la guerra de Sucesión el castillo resistió varios asedios del ejército borbónico hasta su capitulación el 18 de septiembre de 1714, razón por la cual se le conoce como "el último baluarte de las libertades catalanas". El castillo de Cardona es "un ejemplo único" de la historia de la fortificación militar en Cataluña. El elemento más destacable del conjunto, sin embargo, es la Colegiata de Sant Vicenç, una de las joyas del primer románico catalán.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído