El Espacio 7 del Centro Cultural del Casino acoge, desde este viernes 26 de junio hasta el domingo 26 de julio, la exposición de Matilde Obradors 'La soledad y las semillas', una muestra organizada por el Centro de Arte Contemporáneo y Sostenibilidad El Forn de la Calç (CACIS) con el apoyo del Ayuntamiento de Manresa y del Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya.
Se trata de la segunda exposición dentro del programa 'Género y Territorio' en Manresa, una obra mayoritariamente hecha durante la estancia de Obradors en la residencia del CACIS este pasado 2019. Artista e investigadora, Doctora en Comunicación Social por la Universidad Pompeu Fabra, y especialista en nuevas narrativas y formatos audiovisuales, Obradors es una gran defensora de la práctica artística como investigación, porque entiende que la teoría y la práctica deben ser un todo que permita expandir el conocimiento.
En la exposición, Matilde Obradors hace ver al espectador que somos una pequeña semilla más de esta vida, sin sentirnos superiores, sin menospreciar y abusar de la naturaleza, al contrario, dispuestas a hacer cualquier cosa para protegerla.
La muestra trata la conciliación entre el ámbito público y privado, en relación con la naturaleza y la salud. El público encontrará un vídeo de la estancia, pequeños seguimientos de personas y proyectos que preservan la naturaleza. Imágenes de las caminatas diarias observando el entorno, recogiendo semillas y plantas; y la convivencia con la soledad; la fragmentación que ella siente a veces. "¿Y cómo puedo reunir mis pedazos? ¿No es aquí donde entra en juego el arte?" (Laing, O. La ciudad solitaria, 2017). ¿No es aquí donde entra en juego la naturaleza?
También siguiendo prácticas sostenibles, Obradors entrevista a dos mujeres que sin hacer grandes discursos sobre la importancia de la soberanía alimentaria ponen en práctica una agricultura a pequeña escala o cultivan un bosque comestible: Maria Rovira y Carme Vila, situando a la mujer y la ecología en el centro del discurso moderno sobre el desarrollo.
El público también encontrará otro vídeo sobre una acción de agradecimiento al paisaje, dando las gracias al bosque, y una pared dedicada a las espigadoras. Obradors es recolectora de las hojas que caen cada temporada y en cada cosecha ("una acción sanadora").
Y, finalmente, 'La mesa de los días'. Ha trabajado encima de una gran mesa, que a modo de diario, muestra todo lo que ha observado, recolectado, desarrollado, sentido y pensado durante su estancia en CACIS.
Las diferentes piezas que forman la exposición buscan contribuir a un acercamiento pausado hacia la naturaleza, inspirando una actitud contemplativa. Disfrutando, el público podrá reflexionar sobre cómo se puede recuperar y mantener el patrimonio natural.