Este año, el Ayuntamiento de Molins de Rei y el Comité del Antifaz han presentado lo que será el Carnaval 2021 en Molins de Rei. Como ya ha sucedido con la Fiesta Mayor y La Feria de la Candelera, esta será una edición virtual, pensada para que todos los habitantes de Molins puedan disfrutar de esta fiesta desde sus hogares.
El Comité del Antifaz ha explicado que "el Carnaval de este año se ha hecho, rehecho y vuelto a hacer multitud de veces. En todo momento, sabíamos que no era un carnaval normal, pero hemos luchado hasta el último momento para intentar ser lo más fieles posible al proyecto original".
Así pues, y como era de esperar, en el Carnaval 2021 en Molins de Rei no habrá actividades en la calle. Todo será de manera virtual, adaptando todos los actos habituales del Carnaval en formato audiovisual. "Hemos preparado unos vídeos que tienen la esencia de cada uno de los actos, y que se proyectarán a través de nuestra web, www.carnavalmolins.cat, y de nuestras redes sociales" ha explicado el Comité del Antifaz durante la presentación del Carnaval 2021.
Habrá 3 actos en formato audiovisual que estarán más desarrollados; el Pregón, la Llegada y el Baile del Camello. La entidad encargada del Carnaval ha explicado que este último "es un vídeo donde se representará la esencia del baile del Camello, con todas las medidas sanitarias pertinentes. Se ha grabado con total seguridad y al aire libre". Y ha añadido que "el baile del Camello es una tradición autóctona y genuina nuestra. Los habitantes de Molins nos lo tenemos que creer".
El Concurset es la actividad central y otra de las novedades de este año. Se trata de un concurso virtual, que consiste en publicar una fotografía o vídeo disfrazado. Podrá participar todo el mundo en formato individual o en grupo burbuja, con un máximo de 6 personas.
El Comité del Antifaz otorgará diferentes premios según la categoría. Este año, la intención es contribuir a la reactivación del comercio local. Es por eso que los premios de los disfraces irán destinados, con cheques, a los comercios de Molins de Rei, tanto a los comerciantes del Mercado Municipal como a las tiendas socias de la unión de comerciantes.
El alcalde, Xavi Paz, ha explicado, muy satisfecho, que "estamos absolutamente centrados en el hecho de tener un punto de sinergia con la cultura y el comercio del pueblo. Esto es lo que define Molins de Rei" y ha querido aprovechar la ocasión para certificar que "tenemos un Carnaval con mucho potencial, y como decían los amigos del Comité, a la altura de los grandes carnavales de Cataluña. Nos lo tenemos que creer".
En cuanto al cartel del Carnaval 2021, diseñado por el cartelista Marc Viamonte, es la última pieza de una trilogía basada en obras clásicas; se empezó con la Balsa de la medusa, se siguió, el año pasado con la creación de Dan, y este año se cierra la trilogía con la última cena. "El cartel es un magnífico collage, hecho con el arte del Photoshop con grupos de máximo 3 personas. Hemos buscado que las 3 personas fueran grupos burbujas y sólo nos hemos quitado la mascarilla en el momento de hacer la fotografía".
Finalmente, la concejala de cultura, Ainoa Garcia ha invitado a los habitantes de Molins a disfrutar de esta fiesta de una manera diferente y, en la medida de lo posible, a poner un punto de color a este fin de semana. También ha deseado que "el año que viene podamos disfrutar de un Carnaval con toda su esencia y desenfreno". Y tal como ha apuntado el alcalde, al finalizar la presentación, "esperamos poder vivir el Carnaval 2022 con toda su plenitud".