El barrio de Vista Alegre de Mataró pone en marcha el puerta a puerta mixto

24 de noviembre de 2023 a las 09:32h

El nuevo sistema se implantará en todo el barrio de Vista Alegre, en el ámbito limitado entre la ronda de Sant Oleguer, la riera de Figuera Major, la ronda de los Países Catalanes y la ronda de la Creu de Pedra (1.033 hogares incluidos y los pequeños negocios y actividades económicas que generan residuos asimilables a recogida domiciliaria). Se ha optado por un sistema mixto consistente en una recogida puerta a puerta con adaptaciones para los edificios plurifamiliares con más concentración de viviendas.

Es decir, los vecinos y vecinas deberán utilizar cubos y bolsas homologados e identificados que son facilitados por el Ayuntamiento, y depositar los residuos en la puerta de casa siguiendo el calendario y horarios establecidos. En algunos edificios donde el número de viviendas es más numeroso o hay dificultades de espacio, el sistema se adapta y la fracción orgánica y el vidrio se recogen en buzones cerrados comunitarios que se abrirán mediante un sistema de identificación personal (llavero personalizado).

Previamente a la puesta en marcha del nuevo servicio se ha llevado a cabo un proceso participativo con asambleas vecinales, una comisión mixta con el vecindario, reuniones por comunidades y un espacio web en el portal Decidim para informar a la ciudadanía y recoger sus inquietudes y demandas. Fruto de este proceso participativo se han introducido cambios, por ejemplo, en el calendario de recogida propuesto inicialmente. También se han instalado puntos informativos en el Centro Social Vista Alegre (c. Almeria, 20) y en la plaza de Caterina Albert/c. Josep Pla para entregar el material necesario para implantar la nueva recogida y resolver dudas.

¿Cómo funciona la nueva recogida?

Cada tarde/noche (de 20 a 22 h) hay que dejar los residuos que tocan según el siguiente calendario:

- Lunes: Papel y cartón y Resto

- Martes: Vidrio

- Miércoles: Orgánica y Envases

- Viernes: Orgánica y Envases

- Domingo: Orgánica y Envases

Los jueves y sábado no se prevé recogida. Los pañales, compresas u otro textil sanitario se pueden sacar cada día de servicio en una bolsa aparte identificada con un adhesivo que se puede solicitar en el punto informativo.

El servicio municipal recogerá los residuos en la puerta de casa o en los contenedores comunitarios en horario nocturno a partir de las 22 h, con un vehículo que tiene dos compartimentos para recoger de forma separada las dos fracciones que toquen cada día.

Durante los primeros meses se hará un seguimiento del servicio para atender cualquier dificultad que pueda surgir. Hasta el 2 de diciembre el punto informativo del Centro Social Vista Alegre (c. Almeria, 20) permanecerá abierto de lunes a sábado, y a partir del día 2 ya con el horario habitual, martes de 12 a 14 h y jueves de 17 a 20 h. Los vecinos y vecinas también podrán utilizar la nueva app MataróNeta Connecta para, con su código usuario de la deixalleria, pedir cubos o bolsas cuando las necesiten o enviar posibles incidencias.

Sistemas innovadores para incrementar la recogida selectiva

Mataró ha comenzado a implantar sistemas innovadores de recogida de los residuos para:

- mejorar los porcentajes de selectiva (en 2022 la ciudad recogió separadamente un 35,01 % de sus residuos –con escombros un 36,37 %–, y las normativas catalana y europea nos obligan a llegar al 60 % en 2030 y al 65 % para 2035);

- mejorar la imagen y estado general de limpieza de la ciudad eliminando los contenedores donde sea posible;

- dar los primeros pasos hacia una tasa de residuos más justa, con la cual los ciudadanos nos haremos corresponsables de los residuos que generamos y quien separe mejor pagará menos.

Hasta ahora ya se han implantado modelos innovadores de recogida selectiva como la recogida a domicilio de muebles y otros residuos voluminosos, el puerta a puerta comercial, la recogida selectiva móvil en el Centro o el puerta a puerta en las urbanizaciones. Para poner en marcha estos nuevos servicios y otros previstos el Ayuntamiento consiguió una ayuda de Compra Pública de Innovación de la Agencia de Residuos de Cataluña por valor de 3.479.949,82 €. La ayuda permitirá financiar cerca del 50 % del coste total del proyecto presentado (7.655.757,72 €).

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído