El barrio de l’Eixample ya dispone de una nueva pista polideportiva coberta al pati de l’Escola El Garrofer

29 de mayo de 2023 a las 16:14h

La nueva pista polideportiva de la Escuela El Garrofer ya funciona a pleno rendimiento y los niños ya la están utilizando. Esta mañana, y después de vivir ayer una intensa jornada electoral, el alcalde Carles Ruiz la ha visitado para comprobar cómo ha quedado la nueva infraestructura. En la visita le han acompañado la concejala de Educación, Gisela Navarro, y representantes del centro educativo. Carles Ruiz ha compartido un rato con el alumnado que en ese momento estaba disfrutando de la pista. Y ha señalado que “una de las prioridades del gobierno es el incremento de la actividad deportiva en la ciudad con instalaciones como esta. De este modo, ganamos con una escuela con más calidad y más servicios para el barrio”.

La inauguración de la nueva pista está prevista para este próximo viernes, día 2 de junio. La actuación ha mejorado las instalaciones de la escuela y esto dará pie a que se puedan celebrar más actividades culturales y lúdicas en el barrio porque no dependerán del estado del tiempo. Por otra parte, las entidades deportivas pueden disponer de un nuevo espacio de cerca de 1.000 metros cuadrados para practicar deporte y para diferentes actos que quieran organizar. Los niños y jóvenes también podrán disfrutar de la pista por las tardes, ya que estará abierta para el ocio.

La nueva infraestructura está construida con hormigón, cuenta con graderías a cuatro niveles y con una pérgola metálica para protegerla del sol y la lluvia. En el caso de la cubierta, se han incorporado placas fotovoltaicas para potenciar la generación propia de energía y hacer del centro un espacio más sostenible y que apuesta por el ahorro energético. En este sentido, la pista polideportiva será también un recurso didáctico para promover la sostenibilidad entre el alumnado, que podrá experimentar el valor de generar energía en su escuela a partir del análisis de los datos.

Además de la construcción de esta nueva pista, también se ha reformado el gimnasio anexo y los vestuarios para garantizar sus aislamientos y eficiencia energética. Todo ello, ha supuesto un coste de 1,8 millones de euros. Y esta no es la única pista polideportiva que se tiene que hacer en la ciudad. El Ayuntamiento también construirá dos de última generación en Can Sellarès, una de ellas cubierta, y estas obras están incluidas dentro del Plan de Mejora Urbana.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído