El barrio barcelonés de Sants tendrá una plaza dedicada a Núria Feliu

24 de julio de 2022 a las 19:57h

La sede del distrito de Sants ha abierto este domingo las puertas para que familia, amigos, vecinos y seguidores de la artista Núria Feliu le pudieran dar el último adiós. La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, acompañada por otros concejales, ha anunciado que Núria Feliu tendrá una plaza en el barrio de Sants para honrar a quien ha sido, ha reivindicado, una "grandísima artista; versátil, pionera y moderna".

El gobierno barcelonés ya está hablando con la familia, entidades y grupos municipales y ahora deben ver qué ubicación tendrá, ha indicado Colau. El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, que también ha visitado la capilla ardiente, ha destacado que Feliu era una "persona estimada", "artista total" con "un compromiso insubornable" con Cataluña y la lengua.

Núria Feliu, que falleció este viernes a los 80 años, dejó por escrito y trasladó al ayuntamiento la voluntad de poder instalar la capilla ardiente en el distrito de Sants-Montjuïc para una despedida popular, ha explicado la alcaldesa. Y así ha sido.

La llegada de amigos, vecinos y seguidores –la mayoría de los cuales la conocían personalmente- ha sido continua a lo largo de la mañana. La capilla ardiente estará abierta hasta las 7 de la tarde y a las 8 tendrá lugar el acto de despedida con las entidades y los vecinos, en la iglesia de Santa Maria de Sants.

Ya antes de las 11 de la mañana, cuando estaba prevista laapertura de la capilla ardiente, decenas de personas esperaban en las puertas de la sede del distrito, junto a la giganta Núria Feliu, iniciativa de la propia artista cuando celebró los 70 años y los 50 de profesión.

"Quiero despedirme de una gran persona, una gran artista y una gran activista, comprometida con la cultura popular y tradicional de Cataluña. Iba a todas partes donde se la llamaba, para participar en los Tres Tombs y en fiestas populares", ha explicado Òscar Pardo, antes de entrar a visitarla. "Hacen falta muchas núrias en Cataluña para que las tradiciones no se pierdan", ha expresado este vecino de Hospitalet de Llobregat, amigo de la cantante.

Precisamente, de Feliu, muchos han destacado que iba a todas partes donde se la llamaba. "Era una santsense de toda la vida. Una mujer muy cercana, luchadora, que ha hecho mucho por Cataluña. Todo el mundo la quería mucho. Siempre que la han llamado, ha venido a apoyar a las entidades del barrio", ha recordado Alícia Bernadas, que también la conocía personalmente. Esta vecina de Sants también ha elogiado el repertorio, con canciones de muchos estilos, ha recalcado.

También han visitado la capilla ardiente responsables políticos como el presidente Aragonès. "Era una persona muy querida y que se hizo querer. Con una trayectoria artística de centenares de canciones y actuaciones en Cataluña y fuera. Nunca tenía un 'no' para nadie", ha afirmado Aragonès, que ha resaltado el compromiso con Cataluña y el orgullo de Sants.

La alcaldesa Colau ha hablado de una mujer "única", "santsense orgullosa y universal", "muy arraigada y querida en el barrio". "Comprometida con la música, la lengua y la cultura, se atrevía con todo: con la sardana, el jazz, los boleros o el cuplé", ha añadido.

Colau ha avanzado que Sants tendrá una plaza que llevará el nombre de Núria Feliu y confía en encontrar la unanimidad de los grupos municipales. La alcaldesa no ha concretado más la propuesta a la espera de seguir los procedimientos correspondientes, en una atención a los medios de comunicación acompañada por la cuarta teniente de alcaldía, Laura Pérez; el concejal de Sants en el gobierno municipal, Marc Serra, y el portavoz de Junts y edil de Sants, Jordi Martí.

La sala de plenos de la sede del distrito es donde se ha ubicado la capilla ardiente, presidida por una fotografía de la artista y una estelada a los pies, además de coronas de flores que han hecho llegar las entidades.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído