El Barcelona International Community Day celebra la décima edición con más de 5.000 inscritos

14 de diciembre de 2023 a las 23:23h

El Barcelona International Community Day (BICD) ha registrado más de 5.000 inscritos en el Museu Marítim en la que ha sido su décima edición. Esta feria, organizada por el Ayuntamiento de Barcelona y con el apoyo de Barcelona Activa, es un encuentro anual con la comunidad internacional que vive en la ciudad, con unos ochenta expositores, un 25% de los cuales lo han hecho este año por primera vez, unos 90 ponentes y unas 60 actividades, entre ellas un ‘quiz’ organizado por Catalan News. El teniente de alcalde de Economía del Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Valls, ve el evento “consolidado” después de 10 años y apunta el camino de futuro: “Es una actividad para ellos, pero también tenemos que conseguir que sea un compromiso de ellos con la ciudad”.

La edición de este año tiene como lema ’10 years with you’, coincidiendo con el décimo aniversario de la cita. Los asistentes encuentran ofertas relacionadas con el aterrizaje en la ciudad, con información y servicios para quien se quiere instalar en Barcelona; trabajo y negocios, con ofertas para desarrollar la carrera profesional, invertir y detectar oportunidades, y conocer los atractivos culturales y de ocio de la capital catalana. También se pueden encontrar actividades de animación. El programa incluye conferencias, mesas redondas, talleres y actividades de ‘networking’, culturales e infantiles.

Los datos de inscripción a la edición de este año son muy similares a los del año pasado, cuando el BICD reunió a un total de 5.416 asistentes.

La oferta de expositores incluye stands de escuelas internacionales, servicios de asentamiento desde el extranjero, asesoramiento legal, seguros y servicios médicos, inmobiliarias, empresas de telecomunicaciones y servicios bancarios destinados a expatriados. También tiene presencia un servicio del Ayuntamiento como el Barcelona Internacional Welcome, una oficina para facilitar la llegada a los recién llegados a la ciudad.

El teniente de alcalde de Economía, Hacienda, Promoción Económica y Turismo del Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Valls, cree que el evento está “consolidado” 10 años después de la primera edición. Valls cree que es una feria “útil” porque permite facilitar información a los asistentes, “ayudarles en su vida profesional”, encontrar “oportunidades de negocio” y descubrir oferta cultural.

Valls ha recordado que, en Barcelona, el 23% de la población proviene de otros países, cuando hace 20 años era del 1%. Pero ha remarcado que en este 23% hay ciudadanos “de todo tipo y condición”, con diferencias de rentas, y “hay que dar respuesta a todo el mundo”. En la décima edición del BICD, el teniente de alcalde cree que el evento debería avanzar hacia “una actividad vinculada al compromiso conjunto de la ciudad”.

Por su parte, el teniente de alcalde de Seguridad, Prevención, Convivencia y Régimen Interior, Albert Batlle, ha destacado que la feria es “importante desde el punto de vista social, económico y cultural”. Batlle, que también es el concejal de Ciutat Vella, ha remarcado el carácter “cosmopolita” de Barcelona, que “aporta una riqueza extraordinaria” a la ciudad. En el ámbito de seguridad, el concejal ha recordado que cada año se hace balance con los consulados de la situación de seguridad en la ciudad.

Uno de los expositores es el despacho de abogados y economistas Balcells Group, que se centra en el cliente internacional. Su director, Cristian Balcells, ha explicado a la ACN que la principal demanda de los clientes se centra en la tramitación de los permisos de residencia y en el asesoramiento sobre cómo amortizar sus impuestos según la legislación española. “Hay mucha información en Internet que no es fiable, y muchos extranjeros tienen problemas a la hora de tramitar el permiso de residencia si no tiene un profesional que les asesore”, ha destacado.

Un grueso importante de expositores son escuelas internacionales, englobadas en la Barcelona International Schools Association (BISA). Amanda Hughes es directora de uno de los centros presentes en el BICD, la Oak House School, que ha explicado que el conjunto de escuelas tienen “ofertas completamente diferentes”, pero con el objetivo común de que los alumnos “aprendan en un clima más internacional, con unos valores comunes”.

Por tercer año consecutivo, el portal en inglés de la ACN, Catalan News, participa en el Barcelona International Community Day con un estand. Y por segundo año, conduce una de la sesentena de actividades de la feria. El redactor Cillian Shields ha conducido un ‘quiz’ en el que se ha puesto a prueba si los extranjeros residentes en la ciudad están al día de la actualidad informativa de Barcelona.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído