El Baix Llobregat i L’Hospitalet registran un increment d'ocupació de l'1,9% respecte al primer trimestre

Los 74.795 contratos de trabajo también son la segunda cantidad más baja registrada en el territorio desde el primer trimestre de 2023

28 de julio de 2025 a las 10:53h
Actualizado: 28 de julio de 2025 a las 12:44h

En el segundo trimestre de 2025 se formalizaron 74.795 contratos de trabajo en el territorio, una cifra un 7,7% inferior a la observada en el mismo trimestre del año pasado, donde se firmaron 81.035 contratos. En cambio, implica un aumento del 1,9% respecto al primer trimestre de 2025, cuando se firmaron 73.379 contratos.

Esta cifra de contratos del segundo trimestre (74.795) es la segunda cantidad más baja registrada en el territorio desde el primer trimestre de 2023 (71.967), donde cambiaban los contratos temporales de obra y servicios por fijos-discontinuos. Cabe recordar que hasta la reforma laboral, que provocó la práctica desaparición de los contratos temporales, había una dinámica de más de 90.000 contratos trimestrales.

Comparando con el mismo trimestre del año pasado, en 10 poblaciones aumenta el número de contratos, lideradas por Esplugues (+663), Sant Boi (+571), Gavà (+286), Molins de Rei (+68), Sant Just Desvern (+50), El Papiol (+34), Sant Andreu de la Barca (+31), La Palma de Cervelló (+20), Corbera (+11) y Sant Climent (+4). Begues ha repetido el número de contratos. Y en el resto han disminuido el número de contratos firmados, destacando las bajadas en L'Hospitalet (-3.088), El Prat (-1.575), Abrera (-943) y Cornellà (-385).

Respecto al primer trimestre de 2025, la mayor caída recae en L'Hospitalet (-3.868) y el mayor incremento en El Prat (+3.380).

Si el territorio fuera una provincia española, sería la 10ª con más población ocupada

En el Baix Llobregat y L'Hospitalet de Llobregat hay una población ocupada de 488.445 personas a 31 de mayo de 2025, que representa el 2,26% del total nacional. Esta cifra convertiría el territorio en la décima "provincia" con más población ocupada de España, por detrás de Madrid (3.761.082), Barcelona (2.900.535), Valencia (1.178.777), Sevilla (832.442), Alicante (760.853), Málaga (735.818), Murcia (677.823), Baleares (609.870) y Bizkaia (513.523). Siguen provincias como Las Palmas (487.696), A Coruña (474.980), Zaragoza (455.355), Santa Cruz de Tenerife (444.560), Cádiz (425.870), Asturias (388.351) o Pontevedra (377.217). También hay más personas en activo que en las otras tres provincias catalanas: Girona (373.424), Tarragona (354.844) o Lleida (207.741).

Teniendo como referencia la población total, ocupada o no, las 1.116.078 personas del territorio corresponden al 2,27% del total del país (49.077.984 a diciembre de 2024), por lo que se comprueba que hay una tasa de ocupación similar a la nacional.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído