La compañía funeraria Àltima, líder sectorial en Cataluña, en su vocación de dar luz a uno de los duelos más silenciados socialmente, ha puesto en funcionamiento 2 nuevos espacios dedicados al duelo perinatal en cementerios del Baix Llobregat este 2023, convirtiendo la comarca en una de las referencias en Cataluña en este ámbito con 5 cementerios con espacios habilitados para este tipo de duelo.
Los cementerios que han inaugurado estos 2 nuevos espacios para dar servicio al duelo perinatal a lo largo de este año en el Baix Llobregat son:
- Cementerio de Viladecans.
- Cementerio de El Prat de Llobregat.
El objetivo de estos nuevos espacios es dar voz a todas aquellas familias que han sufrido un duelo perinatal, gestacional o neonatal y ofrecer un espacio de recuerdo y homenaje de sus hijos/as. Àltima tiene 11 espacios para el duelo perinatal en los siguientes cementerios de Cataluña:
BAIX LLOBREGAT
- Cementerio de Roques Blanques.
- Cementerio de Sant Vicenç dels Horts.
- Cementerio de Sant Just Desvern.
- Cementerio de Viladecans (2023).
- Cementerio de El Prat de Llobregat (2023)
GARRAF
- Cementerio de Sitges (Les Pruelles).
- Cementerio de Sant Pere de Ribes.
- Cementerio de Vilanova i la Geltrú.
VALLÈS OCCIDENTAL
- Cementerio de Sant Cugat del Vallès.
- Cementerio de Castellar del Vallès.
RIPOLLÈS
- Cementerio de Ripoll.
Un duelo que pide apoyo para salir del silencio social en el que ha estado durante años
Los nuevos espacios que dan servicio al duelo perinatal son espacios necesarios, íntimos, tranquilos y acogedores dedicados a los hijos e hijas y a sus familias, espacios de recuerdo donde se invita a las familias a ir siempre que lo deseen, y donde puedan recordar a sus hijos e hijas que se han ido antes de tiempo.
En el día Mundial del duelo Gestacional, Perinatal y Neonatal, el consejero delegado de Àltima, Joan Ventura, ha afirmado: “los cementerios deben evolucionar a medida que la sociedad avanza y dar respuesta así a las demandas de la ciudadanía. Los espacios perinatales son una muestra de que desde Àltima somos sensibles a unas pérdidas que durante demasiados años se han vivido en silencio.”
Colaboración con Asociaciones: Umamanita.
Además, Àltima también colabora con asociaciones como Umamanita, proyecto que acompaña a las familias en duelo por la muerte prematura de un hijo. El objetivo es ayudar, desde los hospitales, a las mujeres que han perdido un hijo durante la gestación, el parto o pocos días después de nacer. Este proyecto, se lleva a cabo desde los hospitales y acompaña a las familias que sufren la muerte prematura de un hijo, ayudándolas a que puedan tener un recuerdo especial que les reconforte el proceso de duelo a través de una caja de recuerdos. Las cajas, que son entregadas a las familias por parte de un profesional sanitario momentos antes de recibir a su hijo o hija, siempre que sea posible, contienen un amanyac hecho a mano para poder envolver al pequeño, arcilla para hacer huellas de sus pies o manos, además de otros elementos como peluches, una vela, unos potitos de vidrio, un pañal o un colgante.
Sobre Àltima
Àltima es el grupo catalán líder en la gestión de servicios funerarios, tanatorios, crematorios y cementerios presente en las provincias de Barcelona, Girona y Tarragona. Con más de 300 años de experiencia en el sector funerario y un equipo humano de más de 440 profesionales, Àltima da cobertura actualmente a 190 poblaciones de Cataluña a través de 35 tanatorios, 11 complejos crematorios y 17 cementerios. La compañía también da servicios de cementerio, mantenimiento y limpieza a 360 municipios de Cataluña.