El Ayuntamiento de Sabadell y el Gremio de Fabricantes organizan la jornada “Cómo afecta la sostenibilidad a las pymes y micropymes del sector textil: 3 herramientas para conseguir mejorarla”. El objetivo de la sesión es establecer puentes que hagan más fácil el camino de las empresas dispuestas a avanzar en este ámbito.
La jornada incluye una conferencia de la experta en sostenibilidad y consultora de empresas textiles, Ester Xicota, quien profundizará en los instrumentos al alcance de las empresas para transformarse. También intervendrá el empresario textil experto en sostenibilidad en empresas del sector, Josep Moré.
Durante la sesión se ha previsto presentar las nuevas funcionalidades de la plataforma cooperatextil.com. Este portal, que conecta la oferta y demanda de producción textil, permite consultar en estos momentos una relación de 746 empresas/talleres dados de alta de toda Cataluña. Anualmente llegan a través de esta web 240 pedidos de información, que en parte han permitido poner en contacto diferentes negocios entre sí. Esta plataforma está formada por talleres y empresas que ofrecen toda la variedad de servicios del sector textil: tejidos, tintes, estampación, corte, diseño y patronaje, confección, plancha y acabados, fabricantes y gestores de producción para marcas de moda textil, textil hogar y accesorios.
La jornada contará con la participación del concejal de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Sabadell, Antonio Rodríguez, el Presidente del Gremio de Fabricantes de Sabadell, Esteve Gené y la Secretaria General del Gremio de Fabricantes, Núria Aymerich.
La sesión tendrá lugar el 27 de septiembre, a partir de las 13h, en la sede del Gremio de Fabricantes (Sant Quirze, 30). Para más información e inscripción se puede consultar la web sabadellempresa.cat
Proyecto ACTE
La actividad se enmarca dentro del proyecto "ACTE: Apostamos por fortalecer la industria Textil". Este proyecto está subvencionado por el Servicio de Ocupación de Cataluña en el marco del Programa de proyectos Innovadores y Experimentales, con el apoyo del Ayuntamiento de Igualada, Mataró y Sabadell