El ayuntamiento entrega el teléfono 112 a un grupo bajo la lupa de los sindicatos

22 de enero de 2021 a las 18:38h

Konecta ha sido la empresa que se ha adjudicado el contrato millonario para gestionar el teléfono de emergencias de la ciudad de Barcelona. Se trata del número 112 que a partir de este unificará los servicios de llamada tanto de la Guardia Urbana como de los Bomberos de Barcelona. Mientras la policía municipal utilizaba hasta ahora el 092, el cuerpo antiincendios empleaba el 080. De esta manera los dos servicios de la ciudad de Barcelona quedarán integrados bajo el mismo número las llamadas de Mossos y el Servicio de Emergencias Médicas (SEM).

El contrato público que el consistorio ha sacado a concurso dispone a la empresa ganadora de más de 6 millones de euros en dos años para gestionar las llamadas entrantes en el área de Barcelona.

En este sentido, la compañía que ha resultado vencedora ha sido el Grupo Konecta. La firma en cuestión está viviendo un momento de fuerte conflictividad laboral en lugares como Cantabria. Allí, el pasado 11 de enero CGT, CCOO, UGT, USO, SAT, CSIF, FASGA, CSI, Solidaridad Obrera y Sindicalistas de Base convocaron una huelga de teleoperadores en una de las sucursales de la compañía. Según los trabajadores, la empresa había obligado a la plantilla de forma forzosa a trabajar presencialmente durante la pandemia. La empresa dio marcha atrás por la presión.

El presidente de Konecta, además, es José María Pacheco Guardiola, un empresario conectado con una de las grandes empresas española del IBEX. Se trata de Acciona, firma de la cual forma parte del Consejo de Administración.