El Ayuntamiento de Vilassar defiende el contenido 'pedagógico' de la gincana sexual pero abre la puerta a revisar las pruebas

05 de agosto de 2022 a las 15:35h

El gobierno de Vilassar de Mar (Maresme) ha defendido este viernes el contenido "pedagógico" de las pruebas de carácter sexual que hicieron los jóvenes inscritos en la Gincana Nocturna del pasado 22 de julio. La concejala de Juventud, Montse Gual, ha salido al paso de la polémica desatada a raíz de las quejas de algunos padres y madres de participantes menores de edad. Ha garantizado que las pruebas estaban "validadas por un equipo técnico" y que se definieron "basadas en lo que ya habían hecho en otras poblaciones". Ha recalcado que cada actividad se adaptó a la edad del grupo -la gincana era para jóvenes de 12 a 30 años-, pero también ha precisado que el Ayuntamiento valorará el desarrollo de las pruebas por si es necesario revisarlas de cara al año que viene.

En una rueda de prensa convocada este mismo viernes, Gual ha asumido un "error de comunicación" en el planteamiento de la gincana, ya que estaba anunciada como una actividad lúdica basada en pruebas populares, tal y como se había hecho el verano pasado. "Es verdad que las familias no disponían de toda la información si se apuntaban, y a partir de ahora seremos mucho más transparentes", ha recalcado la concejala, que ha afirmado que pide "perdón" por no haber explicado el contenido, "no por el hecho de explicar a los jóvenes información sobre relaciones sexuales, porque ellos la piden".

A pesar de la insistencia de los periodistas, Gual no ha aclarado exactamente qué pruebas hicieron los jóvenes de menos edad, especialmente por los de la franja de 12 a 18 años. Preguntada por las pruebas en las que los participantes tenían que poner un preservativo a un plátano para después untarlo con miel o nata y lamerlo, la concejala ha insistido en que todas las actividades se adaptaron a la edad de los participantes en cada momento.

Gual ha defendido que pruebas como estas sirven para "sensibilizar" sobre el uso del preservativo en el sexo oral. En este sentido, ha dicho que le consta que hay menores de 11, 12 y 13 años que consumen pornografía y ha defendido que es una cuestión que se quiere "atacar" desde la Concejalía de Juventud para evitar que los menores interioricen determinadas prácticas sexuales.

La concejala ha asegurado que todas las pruebas estaban evaluadas previamente por un equipo técnico para determinar su contenido pedagógico y ha garantizado que se desarrollaron con monitores titulados. También ha destacado que antes de cada prueba se consultaba al grupo de jóvenes si alguno de ellos prefería no practicarla. Según la concejala, dos menores declinaron hacer determinadas actividades de contenido sexual. Por otra parte, Gual ha destacado que la gincana también incluyó otras pruebas relacionadas con el consumo de alcohol y drogas, o con el maquillaje.

La concejala ha recalcado que la gincana se someterá a una valoración técnica, "al igual que el resto de actividades del Julio Joven", con el fin de evaluar si se ha alcanzado el objetivo planteado al inicio. "¿Nos hemos equivocado en el tipo de pruebas? Quizás, pero esto se valorará en el marco de la gran valoración que hacemos al final del verano", ha aseverado.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído