El Ayuntamiento de Terrassa ha renovado parte de los materiales a disposición de las entidades de la ciudad para la organización de actividades en el espacio público. Con esta actuación, que ha supuesto una inversión de 10.000 euros, el Gobierno Municipal quiere mantener el stock de materiales de préstamo en buen estado y en cantidad suficiente para garantizar que se pueda cubrir la demanda de las entidades. Además, la medida da respuesta a la petición de la Asociación de Vecinos de Sant Pere Nord, que pidió renovar el material a través del Consejo Municipal del Distrito 6. La concejala de Calidad Democrática, Ona Martínez, ha señalado que «la mejora de la situación sanitaria y la proximidad de la primavera hacen prever un incremento de las actividades en la calle organizadas por las entidades, y por eso hay que tenerlo todo a punto para cubrir las necesidades de un tejido asociativo tan potente como el de Terrassa». Para decidir los materiales a renovar se han tenido en cuenta los resultados de la encuesta de valoración del servicio de préstamo que las entidades rellenan cuando hacen uso de este servicio. Así, los materiales adquiridos han sido los siguientes:
- 38 mesas plegables
- 3 jaulas para el transporte de mesas
- 136 sillas plegables
- 3 carpas de 3x3 metros
- 1 amplificador Behringer PPA2000
Las entidades que quieran utilizar los materiales de préstamo del Ayuntamiento deben presentar instancia con un mínimo de 15 días de antelación a la actividad. En https://espaientitats.terrassa.cat/ca/cessio-dinfraestructures/ hay toda la información sobre los materiales disponibles y el enlace para presentar la instancia por vía telemática. Los materiales están almacenados en la plaza del Tint, junto a PRODIS, entidad que tiene adjudicado el Servicio de Conserjería, mantenimiento y limpieza de materiales. Las entidades deben recoger el material en este almacén y devolverlo al acabar la actividad. Casi 2.000 préstamos en cinco años El servicio de préstamo de materiales a entidades atendió un total de 1.982 solicitudes entre 2017 y 2021. Antes de la pandemia, el ritmo era de medio millar de préstamos al año: 510 en 2017, 500 en 2018 y 547 en 2019. En 2020 la cifra cayó hasta 149, y en 2021 comenzó la recuperación, alcanzando las 276 solicitudes. La previsión es que este año la cifra siga creciendo. En este sentido, Ona Martínez ha comentado:
«estas cifras ilustran perfectamente la buena salud del movimiento asociativo en Terrassa y justifican sobradamente la necesidad de invertir en materiales para apoyarlo. Ojalá recuperemos pronto el ritmo de préstamos, esto será un buen indicio de que la pandemia no ha podido con el asociacionismo y con la vida comunitaria». Los materiales más solicitados son las sillas. Antes de la Covid-19, el Ayuntamiento prestaba más de 30.000 sillas al año, e incluso en 2020, la cifra superó las 10.000. El segundo elemento más solicitado son las vallas, llegando a 6.829 en un solo año (2017). El stock de materiales a disposición de las entidades está formado por:
- 1.100 sillas y 11 jaulas para su transporte
- 270 mesas y 15 jaulas para su transporte
- 300 vallas
- 4 tarimas de 6×4 metros
- 5 escenarios de 6×4 metros
- 15 paneles expositores de rejilla
- 10 carpas de 3×3 metros
- 15 postes separadores con cinta extensible (3 m)
- 5 ordenadores portátiles
- 5 proyectores de vídeo
- 3 amplificadores