El Ayuntamiento de Santa Coloma se pronuncia sobre la huelga del servicio de conserjería

24 de octubre de 2023 a las 14:23h

El contrato del servicio de conserjería de las instalaciones públicas de Santa Coloma de Gramenet finalizó en el año 2021. Una resolución del Tribunal Catalán de Contratos del Sector Público —órgano administrativo dependiente de la Generalitat de Catalunya— determinó que Can Cet S.L., no obtuviera una nueva adjudicación. Según sentenciaba la Generalitat, la empresa no reunía las condiciones necesarias para garantizar que los beneficios obtenidos por la empresa adjudicataria de contratos reservados se reinviertan en finalidades sociales y no sólo para producir ganancias a los accionistas.

Con recursos procesales y aprovechando dilaciones procedimentales, la sociedad ha paralizado la efectiva sustitución por la nueva empresa contratista. Una vez resueltos todos los recursos por parte de la Generalitat, desestimando las peticiones de Can Cet, la nueva adjudicataria iniciará la actividad en aproximadamente un mes.

El Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet garantiza los derechos de los trabajadores y las trabajadoras, pues la nueva empresa contratista deberá subrogarse en los contratos de todo el personal que presta servicios en la contrata. Esto supone el respeto a los sueldos, la antigüedad y el resto de condiciones de trabajo, como expresamente prevén las normas aplicables.

La empresa Can Cet S.L. ha intentado en estos últimos tiempos diferentes maniobras de interrupción de los servicios. Antes de esta “huelga” llegó a comunicar que a lo largo de toda esta semana interrumpirá los servicios por haber decidido efectuar un “acto de formación” colectiva con su personal, suspendiendo así los servicios. Por eso sorprende mucho la connivencia del sindicato denunciante, que sabe perfectamente que los derechos de los trabajadores y las trabajadoras están garantizados. El Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet emprenderá acciones legales contra la empresa.

Por otro lado, la supuesta convocatoria de huelga no fue comunicada al Ayuntamiento en ningún momento. El consistorio tuvo conocimiento indirecto la semana pasada. Nadie, ni la empresa ni ningún sindicato, se dirigió al Ayuntamiento, por escrito u oficialmente, para comunicar ni esta convocatoria de los servicios mínimos correspondientes. El hecho de prestar un servicio público obliga a la Generalitat a fijar los servicios mínimos.

Como es sabido, una huelga debe ser anunciada con antelación, más aún cuando afecta a los servicios públicos y/o esenciales. Esta omisión representa una clara maniobra de la empresa para provocar un grave perjuicio a los derechos de la ciudadanía colomense, a la cual se pretendía impedir el desarrollo de las actividades deportivas en los pabellones y las instalaciones deportivas municipales, principalmente de los y las jóvenes. El Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet ha garantizado el derecho de los colomenses y las colomenses al efectivo desarrollo de las actividades deportivas programadas.

La “huelga”, supuestamente preceptivamente convocada y no comunicada, no se puede dirigir a impedir el ejercicio de los derechos de la ciudadanía. En todo caso, el paro, si verdaderamente fue convocado, en tiempo y forma (hecho del cual deberá dar cuenta el Departamento de Trabajo de la Generalitat), es una huelga contra la empresa empleadora. Can Cet S.L., deberá soportar los efectos de la misma, en tanto que no podrá facturar al Ayuntamiento los servicios que ha dejado de cumplir. Además, deberá soportar los efectos de su incumplimiento contractual, de la falta de comunicación de la huelga de su plantilla y las sanciones legalmente previstas.

El Ayuntamiento, una vez más, manifiesta su total disposición a entrevistarse con los trabajadores y las trabajadoras de la empresa y tratar con sus representantes sobre la verdadera situación y sobre las garantías de sus derechos.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído