El pleno municipal ha aprobado provisionalmente –con los votos a favor de Junts, ERC, PP y VOX; la abstención del PSC y ECP; y el voto en contra de la CUP- la propuesta de Ordenanzas Fiscales (OOFF) reguladoras de los tributos locales para el año 2024.
Con el objetivo de no incrementar la presión fiscal a la ciudadanía, el Ayuntamiento ha acordado congelar todos los impuestos municipales –incluido el IBI-, las tasas y los precios públicos. Además, se incorporan importantes cambios en las bonificaciones sociales y ambientales:
Bonificaciones sociales a familias numerosas y monoparentales: se introduce el valor catastral como elemento de cálculo de la bonificación del IBI.
- 90% de bonificación para ingresos inferiores a 12.000 €/año
- 70% de bonificación para ingresos entre 12.000 y 18.000 €/año
- Hasta el 50% de bonificación para ingresos iguales o superiores a 18.000 €/año en función del valor catastral y el tipo de familia numerosa (general o especial). No se bonificará en caso de que el valor catastral del inmueble de una familia numerosa general sea superior a los 400.000€ y, en el caso de una familia numerosa especial, de más de 600.000€.
Bonificaciones para promocionar la sostenibilidad:
- Instalaciones de energía solar: se reduce el importe de la bonificación del IBI del 50% al 40% para las instalaciones en inmuebles unifamiliares pero se incrementa de 5 a 7 los años la bonificación para instalaciones en inmuebles plurifamiliares así como su tope (del 50% al 60%).
- Instalación de puntos de recarga eléctricos: se bonificará el IBI correspondiente al 75% del coste de su instalación y en el caso de las empresas se bonificará el IAE correspondiente al 50% del coste de la instalación (en ambos casos se fijan topes máximos en relación a las cuotas de estos impuestos).
- Impuesto de vehículos: se escalará la bonificación a los vehículos con etiquetas ECO y Zero para seguir promoviendo la movilidad sostenible pero limitándola a los vehículos de gama alta. Los tramos de bonificación (entre el 12,5% y el 75%) se fijarán a partir de los caballos fiscales del vehículo.
Carles Brugarolas, teniente de alcaldía de Economía: “no subiremos los impuestos municipales y, a la vez, reequilibramos algunas bonificaciones para que tengan un mayor impacto en términos sociales y de sostenibilidad. La voluntad es evitar bonificar rentas y patrimonios altos y, a la vez, avanzar hacia una mejor capacidad redistributiva de los impuestos”.
Finalmente Brugarolas también ha explicado que las nuevas OOFF son una propuesta abierta que puede ir incorporando cambios con el debate político y el período de alegaciones. En este sentido, ha apuntado que se está trabajando para incorporar otros criterios sociales en las bonificaciones de IBI, como por ejemplo tener personas a cargo, o para modificar los topes de IBI a las familias numerosas o monoparentales.