El Ayuntamiento de Sabadell inicia el desmantelamiento de los huertos ilegales de Can Llong y Cifuentes

21 de febrero de 2023 a las 18:07h
WhatsApp Video 2023-02-21 at 15.56.44

El Ayuntamiento de Sabadell ha comenzado hoy el desmantelamiento de los huertos ilegales ubicados en Can Llong y Cifuentes para poder ordenar este ámbito de la ciudad. La intervención ha comenzado con las parcelas de titularidad municipal, donde en un futuro se construiría vivienda pública. Y es que los huertos ocupados han sido fuente de problemáticas diversas entre las cuales botellones y consumo de drogas, ruidos y música durante la noche, peleas, acumulación de suciedad y vertidos incontrolados de residuos como maderas, cartones, plásticos o colchones y otros comportamientos incívicos en la vía pública. Con las actuaciones se quiere impedir el desarrollo de construcciones o actividades ilegales, prevenir riesgos derivados de estas actividades y evitar las molestias que se generan al vecindario.

Tal y como ha explicado la alcaldesa de Sabadell, Marta Farrés, “este es un espacio que estaba degradado, con situaciones de ilegalidad y que generaba molestias a los vecinos. Hace dos años ya dijimos que iniciábamos el proceso para la recuperación y ahora podemos iniciar el desmantelamiento. Empezaremos con las parcelas de VIMUSA y continuaremos con las del Ayuntamiento”. Farrés ha remarcado la “importancia de recuperar estos espacios, ya que en las parcelas de VIMUSA en un futuro irá vivienda de protección oficial. Agradecer la paciencia, colaboración y confianza de los vecinos y vecinas. Sabíamos que sería un proceso largo, pero estamos cumpliendo y recuperando la dignidad en este entorno”.

El desmantelamiento llega después de los trámites legales y administrativos impulsados por el Ayuntamiento y por VIMUSA que han permitido obtener la autorización para poder hacer la intervención o el desistimiento, por parte de los ocupantes, de mantener la ocupación ilegal tanto de las parcelas municipales como de las parcelas propiedad de la empresa municipal de vivienda. Este operativo se mantendrá activo hasta la recuperación de todas las parcelas ocupadas y su desmantelamiento para impedir futuras ocupaciones.

La tramitación legal y administrativa en relación a los huertos ilegales se ha tenido que impulsar por diferentes vías atendiendo a si las parcelas eran propiedad del Ayuntamiento o bien de la empresa municipal VIMUSA. Por otra parte, existen otras parcelas ocupadas que son de propiedad privada.

En este marco, el contacto con el vecindario ha sido constante y en paralelo a toda la tramitación legal y administrativa que se ha impulsado para recuperar las parcelas, en los últimos dos años se han distribuido avisos explicativos sobre la ilegalidad de las ocupaciones. También se han cerrado parte de los accesos rodados a la zona y se han instalado señales de prohibición de entrada y circulación a través de los caminos de las zonas ocupadas (salvo los vehículos de emergencia). Además, se ha incrementado la vigilancia.

Asimismo, este verano el Ayuntamiento ya llevó a cabo la limpieza de la parte de los terrenos ocupados que se había quemado en julio. La acción se realizó de manera subsidiaria para garantizar la seguridad y salubridad y, una vez hecha, se ha reclamado a la propiedad que asuma el coste.