El Ayuntamiento de Mollet aumentará el uso de agua proveniente de pozos propios para la red de agua potable

29 de junio de 2023 a las 20:05h

La Agencia Catalana del Agua (ACA) ha emitido un informe favorable a la modificación de la concesión de los pozos de Garbí, que permitirá extraer hasta 2.400 m³ de agua al día para llegar al 25% de aportación de agua de pozos propios a la red de agua de la ciudad.

Uno de los puntos clave en la gestión de la red de abastecimiento de agua en Mollet es que el agua que se extrae de los pozos Garbí situados en el barrio de Riera Seca, pasa por una planta de potabilización y posteriormente se bombea hasta los depósitos de los Pinetons. En este punto el agua extraída se mezcla con el agua que se compra al ente de Abastecimiento de Agua Ter-Llobregat. Con esta modificación, la aportación propia de aguas de pozo a la red de agua potable podrá alcanzar hasta el 25% lo que implicará un gran ahorro para la ciudad.

A raíz de la situación de sequía se han realizado obras de mejora y de adecuación para tener la planta de potabilización al máximo rendimiento, a la vez que se ha pedido a la ACA ampliar la extracción de los pozos para consumo humano. El aumento del uso de agua de pozo es una de las medidas que se han incluido en el Plan de Emergencia en Sequía municipal, que ya ha recibido también el visto bueno de la ACA. Actualmente el consumo de agua de Mollet está en 150 litros por habitante y día, muy por debajo de lo que marca el estado de excepcionalidad por la sequía que se establece en 236 l/hab/día, estos datos nos sitúan como uno de los municipios que menos agua consume.

La alcaldesa de Mollet del Vallès, Mireia Dionisio Calé, ha explicado que “en Mollet somos un ejemplo en la gestión del agua, y esto nos motiva para seguir mejorando día a día. Y lo hacemos por responsabilidad y porque sabemos que las ciudades somos clave en la lucha contra el cambio climático” y ha añadido “desde Mollet, hacemos y haremos todo lo posible para ayudar a reducir el consumo de agua y, estoy segura de que, con la responsabilidad y la concienciación de todos, seguiremos siendo una ciudad ejemplar”.

En este sentido, desde el Ayuntamiento se está realizando toda la limpieza con agua freática no potable, y se limitan y controlan cada semana los consumos de centros municipales. Otras medidas que se han implementado para dar respuesta a la situación de sequía actual es un sistema de riego y limpieza de las calles con agua freática o un punto de carga de agua no potable en la Calle Puntaires. También se ha contactado con los grandes consumidores de la ciudad, para trabajar conjuntamente en medidas de racionalización del uso de agua, la plantación de especies vegetales autóctonas o hacer jardines sin riego.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído