Dentro del marco del Día Internacional de los Derechos Humanos en conmemoración del aniversario de la Declaración Universal, aprobada por las Naciones Unidas, y desde la Concejalía de Cooperación y Derechos Humanos, con la colaboración de Ràdio Molins de Rei, se han organizado diversos actos para reivindicar el día.
Durante el pasado mes de diciembre, Molins de Rei -villa comprometida con los Derechos Humanos- participó en la conmemoración de diferentes actos en torno al Día Internacional de los Derechos Humanos, del Día Internacional en Contra la Pena de Muerte y del Día Internacional de las Personas Migradas.
En cuanto a los actos del Día Internacional de los Derechos Humanos, conjuntamente con Amnistía Internacional Molins de Rei, se hizo una lectura de los 30 artículos de la Declaración de los Derechos Humanos. Este año, ha sido una lectura virtual debido a las restricciones sanitarias, por lo que se grabaron los artículos y se retransmitieron durante todo el mes de diciembre por Ràdio Molins de Rei. La lectura de estos artículos fundamentales, donde se contemplan los derechos económicos, sociales, políticos, culturales y cívicos para cualquier persona, fue realizada por representantes de diferentes entidades de la ciudad.
Además, en torno al Día Internacional de las Personas Migradas, se organizó la exposición "Mujeres Migradas de Todo el Mundo", que trata sobre el proceso migratorio de mujeres establecidas en Molins de Rei, de orígenes diversos. Aquí, el Ayuntamiento de Molins de Rei, desde las concejalías de Feminismos, y de Solidaridad, Cooperación y Derechos Humanos, ha apoyado el trabajo de la asociación SUDS, que trabaja en Internacionalismo, solidaridad y feminismos. El trabajo realizado se ha podido ver en el espacio centro de comercio del 10 de diciembre al 11 de enero.
El mismo 10 de diciembre, y como cada año, se iluminó la fachada de Ca n'Ametller de color blanco para recordar que en 1948 se firmó la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
También dentro de este día se llevó a cabo la celebración del Memorial Josep Maria Sala i Peiró para iniciativas y proyectos sociales y humanitarios, un acto organizado por Amnistía Internacional Pla del Llobregat, la Cruz Roja Baix Llobregat Centre y el Ayuntamiento de Molins de Rei.
El último acto que se llevó a cabo a propósito del día fue una entrevista radiofónica en Ràdio Molins de Rei con la activista Hayat Rguibi, periodista saharaui y defensora por los derechos humanos del Sáhara. Hayat Rguibi formó parte del proyecto Ciudades Defensoras 2019 en Molins de Rei, donde participó en unas jornadas en los centros educativos y con entidades de la ciudad.
Finalmente, en torno al Día Internacional de las Personas Migradas, se organizó la exposición "Mujeres Migradas de Todo el Mundo", que trata sobre el proceso migratorio de mujeres establecidas en Molins de Rei de orígenes diversos.