El consumo de agua propio del Ayuntamiento cayó en un 58,5 % el pasado mes de junio, comparado con el mismo mes de 2022, pasando de 32.318 m3 a 13.407 m3. Estos datos son fruto de las medidas de ahorro aplicadas ante el estado de excepcionalidad por la sequía, como las restricciones en el volumen de agua destinado al riego municipal y la limpieza de calles –sin embargo, los servicios municipales de limpieza viaria con agua se pueden realizar cuando sea conveniente para garantizar la salubridad del espacio público–, o el cierre de las fuentes ornamentales y de las duchas de la playa.
A pesar de estos datos, el consumo propio del Ayuntamiento supone solo un pequeño porcentaje (2,58 %) del consumo global de la ciudad (520.087 m3 al mes de junio). Por este motivo, el Ayuntamiento hace un llamamiento a la ciudadanía a seguir aplicando las medidas de ahorro establecidas por la Agencia Catalana del Agua (ACA), administración hidráulica de la Generalitat que toma las decisiones ante el estado actual de sequía.
Se recuerda, por ejemplo, que el riego está limitado a la supervivencia de árboles y plantas, solo mediante riego por goteo o regadera y de 20 ha 8 h; que no se permite en ningún caso el llenado de piscinas privadas de uso individual o unifamiliar; o que no se pueden limpiar con agua potable calles, alcantarillado, pavimentos, fachadas y similares, ni públicos ni privados. Puede consultar en la web de Aigües de Mataró todas las restricciones y también los consejos para ahorrar en casa.
Uso responsable de las fuentes del paseo Marítimo
Tal y como han hecho la mayor parte de municipios de la costa catalana, las duchas de la playa están cerradas por la situación de sequía.
Se pide a la ciudadanía que haga un uso responsable de las fuentes, especialmente las situadas en el paseo marítimo, que solo deben destinarse a beber e hidratarse, y en ningún caso deben servir para limpiarse el cuerpo en sustitución de las duchas.
Plan de emergencia en situación de sequía
Mataró aprobó en 2022 su Plan de emergencia en situación de sequía, como instrumento para orientar la toma de decisiones a nivel municipal y en el marco normativo del Plan Hidrológico Nacional y del Plan especial de actuación en situaciones de alerta y eventual sequía redactado por la ACA en Cataluña.
En cumplimiento de este plan, además de las medidas aplicadas para reducir el consumo en la ciudad, Aigües de Mataró ha aumentado el volumen de agua procedente de fuentes propias (pozos) que se aporta a la red de distribución. Desde el inicio del estado de alerta por la sequía a finales de 2022 se han aportado 1.027.223 m3 procedentes de pozos del municipio. Desde principios de año, un 25,6 % del agua consumida por Mataró procede de pozos propios.