El Ayuntamiento de Mataró procede a la retirada de 29 huertos ilegales en la zona del Sorrall

02 de febrero de 2021 a las 14:05h

El Ayuntamiento ha comenzado a ejecutar hoy de manera subsidiaria el derribo, retirada y posterior  limpieza de los huertos y casetas de obra que en los últimos meses se habían instalado de forma ilegal en unos terrenos privados de la zona del Sorrall, en la parte posterior del complejo deportivo municipal y en paralelo a la riera de Argentona y el lateral de la Vía Sèrgia.

La actuación ha sido conjunta entre el Servicio de Licencias y la Policía Local, que previamente habían identificado y notificado tanto a los ocupantes como al propietario de los terrenos que el Ayuntamiento procedería a restaurar la legalidad urbanística en el ámbito.

La finca está calificada como espacio de verde público situado en suelo urbano o urbanizable que no admite el aprovechamiento para uso de huertos privados, ni la parcelación ni la construcción. El Ayuntamiento abrió el expediente de indisciplina urbanística el pasado mes de junio, a raíz de una denuncia vecinal. La primera inspección realizada detectó 10 parcelas que se habían delimitado y cerrado con cañas, mallas y plásticos, desbrozando los terrenos para hacer los huertos.

En los últimos meses la ocupación había ido a más y en estos momentos había 29 parcelas con huertos, casetas de obra y prefabricadas e incluso algún animal, generando también un problema de seguridad porque en algunos casos los ocupantes guardaban líquidos inflamables. El pasado mes de agosto una parte de los huertos se quemó a raíz de un incendio.

El Ayuntamiento había requerido al propietario de la finca que ejecutara el derribo, retirada de las construcciones y limpieza ya que, a pesar de haber denunciado la ocupación ilegal de los terrenos, la propiedad es responsable del mantenimiento de los mismos. Finalmente, ante el riesgo para la salud y la seguridad de las personas, el Ayuntamiento ha contratado los trabajos a una empresa y los ha ejecutado de forma subsidiaria. El coste deberá asumirlo la propiedad, a quien también se ha requerido para que instale una valla perimetral para evitar futuras ocupaciones.

Se prevé que la limpieza de los terrenos quede terminada esta misma semana.

El Ayuntamiento había notificado también a uno de los ocupantes la orden de desalojo y la autorización judicial para entrar en la parcela que ocupaba, donde había indicios de que podría pernoctar, y se le informó de la posibilidad de solicitar ayuda a Servicios Sociales. Esta mañana, sin embargo, no ha sido necesario efectuar ningún desalojo.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído