El Ayuntamiento de Barcelona aprobó el miércoles la licencia de obras principal para la remodelación del Spotify Camp Nou. La Comisión de Gobierno concede un permiso que, sumado a los otorgados para llevar a cabo el derribo de la tercera gradería y trabajos en el subsuelo, permite la ejecución total de las obras iniciadas en junio.
Según el Consistorio el nuevo permiso incorpora modificaciones al proyecto inicial del club que “suponen mejoras en términos de sostenibilidad, innovación, tecnología y accesibilidad, entre otros”. La teniente de alcaldía de Urbanismo, Transición Ecológica, Servicios Urbanos y Vivienda, Laia Bonet, dice que el permiso “permite seguir sacando adelante un proyecto de ciudad que dotará a la zona de más espacio público y abrirá el recinto al vecindario”.
La licencia principal de remodelación del Spotify Camp Nou incluye los cambios trabajados en los últimos meses conjuntamente por los técnicos municipales y el FC Barcelona a raíz de las modificaciones propuestas por el propio club al proyecto inicial. Así, incorpora nuevas mejoras en términos de sostenibilidad, innovación, tecnología y accesibilidad, entre otros.
En la misma línea, también se fomentará el ahorro y eficiencia energética con la instalación de 18.000 m2 de placas fotovoltaicas en la nueva cubierta, para generar la electricidad necesaria para la iluminación en los días de partido y hasta lo que sería equivalente a unas 600 viviendas del Eixample y, por otra parte, se explorará el aprovechamiento de la energía verde almacenada en el subsuelo, para reducir el consumo de calefacción y refrigeración. Asimismo, se instalará un sistema de geotermia y una distribución de frío y calor global (District Heating & Cooling), que reducirá en un 30% la energía contratada, y se reutilizarán las aguas pluviales recogidas de la cubierta, una mejora que permitirá regar 10 veces al año toda la vegetación del futuro campus. Con relación a la biodiversidad, actualmente ya se protege la fauna autóctona y se incrementará en más de un 15% la masa arbórea del recinto.
Calendario de ejecución
Las obras del estadio ya comenzaron el pasado junio, justo a la finalización de la temporada deportiva, y después de avanzar el derribo de la tercera gradería en diciembre de 2022. En los últimos meses, los trabajos se han concentrado en la demolición total de la tercera gradería, coincidiendo con el desplazamiento de la actividad al Estadio Olímpico Lluís Companys en virtud del acuerdo entre el Ayuntamiento, a través de Barcelona de Servicios Municipales (BSM) y el FC Barcelona. Ahora, con la obtención de la licencia principal se da luz verde a la ejecución de las actuaciones, sobre y bajo rasante, para remodelar el Spotify Camp Nou.
Según las previsiones del club, el grueso de la obra se desarrollará hasta noviembre de 2024, cuando se prevé que la competición deportiva se vuelva a disputar en el estadio. Se llevarán a cabo las cimentaciones y la ejecución de la estructura de la nueva tercera gradería, incluyendo los dos anillos de hospitality. Además, también se impulsarán acciones en el entorno del estadio, con obras del aparcamiento subterráneo, la construcción del nuevo almacén central inteligente y un espacio experiencial.
Para minimizar el impacto de las obras en la vida cotidiana del vecindario, el Ayuntamiento se ha comprometido con representantes de asociaciones vecinales del entorno del estadio a hacer una mesa de trabajo mensual donde se pedirá al club que informe con antelación de las posibles afectaciones que pueden causar las obras previstas.
En cuanto a las tareas relativas a la Modificación del Plan General Metropolitano ya en curso, las obras de urbanización de la calle Menéndez y Pelayo ya están finalizadas y está previsto el inicio de la urbanización de la Travessera de les Corts, la segunda fase de la avenida de Joan XXIII y de la calle de Elizabeth Eidenbenz.