El Ayuntamiento cede a Kiev dos camiones de los Bomberos de Barcelona

16 de septiembre de 2023 a las 19:28h

El Servicio de Protección Civil, Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Barcelona cederá una grúa autopropulsada con capacidad de elevar piezas de hasta 40 toneladas, adecuada para retirar escombros y realizar operaciones de rescate, y un nuevo camión de autobomba de los Bomberos, cedido por la Autoridad Portuaria de Barcelona, con una capacidad cisterna de 2.500 litros y también tiene cuatro armarios con persianas para llevar material diverso contra incendios.

Es un vehículo que se utiliza en todos los incendios de trama urbana, pero también es muy útil en asistencias técnicas o siniestros de tráfico, entre otros. Se trata de un vehículo de tipología estándar muy adaptado a trama urbana y que ofrecerá muy buen servicio a los profesionales del cuerpo de bomberos de Ucrania, encargados de hacer frente a los destrozos que provocan diariamente los bombardeos del ejército ruso contra las ciudades ucranianas.

La grúa con el equipo pesado se embarcará en el puerto de Cantabria, para ir por vía marítima, mientras que la autobomba irá por vía terrestre, acompañado de una furgoneta con elemento auxiliar. La grúa saldrá hoy mismo en dirección al embarque mientras que el resto del convoy lo hará el próximo viernes con previsión de que los dos vehículos lleguen a su destino el 26 de septiembre.

El verano pasado Barcelona atendió la demanda de Kiev y envió dos vehículos de los Bomberos: un camión autobomba, y un vehículo autobrazo articulado cedido por el Puerto de Barcelona que permite trabajar a 37 metros. Además también se envió material especializado en la protección y extinción de incendios y material sanitario.

A finales de año se organizó un segundo convoy humanitario con material logístico formado por generadores de electricidad con capacidad para dar servicio a edificios; un equipo hidráulico de excarcelación necesario para el salvamento de personas; 300 trajes de protección biológica, 100 trajes de protección química y 15.000 mascarillas.

Barcelona subvenciona actualmente hasta 5 proyectos o programas realizados por entidades que trabajan sobre el terreno: el Comité Catalán para los Refugiados, Cruz Roja, Farmamundi, Pallassos Sense Fronteres y Unicef. La colaboración con estos proyectos se hace desde la Dirección de Justicia Global y Cooperación Internacional del Ayuntamiento de Barcelona.