El servicio de autobús urbano, operado por Transports Urbans de Sabadell (TUS), ha recuperado a la mayoría de los viajeros de antes de la pandemia, el 90%. Los usuarios valoran mejor que nunca el servicio, con una nota media por encima de 8.
El año pasado, un total de 12.299.405 personas hicieron uso del autobús, un 16% más que el año pasado.
El pasaje ha valorado mejor que nunca el servicio. En la encuesta anual, realizada a 1.200 personas entre los meses de noviembre y diciembre, la nota media ha sido de 8,02 sobre 10 (por encima de los 7,81 del año pasado).
Los aspectos mejor valorados por los usuarios han sido: la accesibilidad de los vehículos, la conservación y limpieza de los autobuses, el recorrido de las líneas y el tiempo de viaje.
Estos datos los han presentado hoy Jesús Rodríguez, teniente de alcaldesa de Cohesión Territorial, Desarrollo Urbano, Seguridad y Civismo; Paco López, presidente de TUS, y Xavier Andreo, gerente de TUS.
El teniente de alcaldesa de Cohesión Territorial, Desarrollo Urbano, Seguridad y Civismo, Jesús Rodríguez, ha explicado que
“este ha sido un año de recuperación. Los datos demuestran que se ha hecho un buen trabajo, porque los resultados son muy positivos y manifiestan que estamos consolidando este crecimiento”.
Por su parte, el gerente de TUS, Xavier Andreo, también ha hecho énfasis en el hecho de que: “el crecimiento es progresivo y continuo. Si se sigue esta tendencia, pronto tendremos los usuarios de antes de la pandemia”.
Y el presidente de TUS, Paco López, ha dicho que “se está llegando casi a la máxima cuota de la compañía”.
Y ha añadido que el objetivo es
“ser una red dinámica para cumplir con las expectativas de la población”.
Las bonificaciones incrementan las ventas
Desde el 1 de septiembre hasta final de año, la T-10 de TUS estuvo bonificada un 30%, mientras que el abono mensual y mensual joven lo estuvieron un 50%. Como consecuencia, las ventas de los dos títulos subieron. En este período de tiempo, el uso de los abonos mensuales se incrementó un 60% gracias a la mejora de precio.
Según los datos obtenidos en el último mes, estas ventas se siguen incrementando.
Aumenta el uso de la T-Movilidad
El pasado 25 de enero entró en servicio la T-Movilidad en el bus urbano, sistema que permite validar los títulos de la Autoridad del Transporte Metropolitano de Barcelona, la ATM, mediante el móvil o un soporte sin contacto.
El uso de este sistema aumenta progresivamente, y actualmente se realizan más de 1.400 validaciones diarias. Este dato supone un 6% del total de validaciones de títulos integrados de la ATM.
Las líneas L1, L2 y L3, las más utilizadas
Por otro lado, la media de pasajeros se ha incrementado en días laborables, fines de semana y festivos.
En cuanto a los usuarios por líneas, las más utilizadas siguen siendo las líneas L1, L2 y L3 que comprenden el eje central, que circulan de norte a sur de la ciudad, seguidas por el conjunto de las líneas L5, L55 y L15.
La T-10, la preferida
El título de transporte más utilizado sigue siendo la T-10 de TUS, seguida del carnet de tarificación social y de la T-usual, título de transporte de la ATM.
Destaca también el incremento de uso de los abonos mensuales y mensuales jóvenes de TUS, así como de la T-Jove, título de transporte de la ATM.
Mejoras inminentes con fondos Next Generation
Por otro lado, los fondos europeos Next Generation que recibirá Sabadell servirán para digitalizar el transporte público y hacerlo más sostenible.
Entre los proyectos, destacan las obras de adaptación de las cocheras y la infraestructura de recarga para autobuses eléctricos; la renovación del sistema SAE de información al usuario; la adquisición de 50 paneles de información para las paradas y la renovación de 81 paneles ya existentes y de los sistemas Web y la App con las tecnologías necesarias para favorecer la accesibilidad universal.
Paralelamente, se está trabajando en el ámbito de la renovación de la flota de autobuses, con la adquisición de 6 vehículos eléctricos y 7 híbridos, los cuales se prevé que entren en servicio a finales de 2023.